Frente Amplio presentó su propia moción sobre Venezuela. (USI)
Frente Amplio presentó su propia moción sobre Venezuela. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presentó el miércoles su propia moción sobre , pero en el documento no cuestiona directamente la existencia de presos políticos, ni la represión que sufren los opositores al régimen de Nicolás Maduro, ni tampoco la escasez de alimentos.

"Demandar en el caso de la República Bolivariana de Venezuela el respeto al derecho internacional respaldando los mecanismos de diálogo promovidos por Unasur y las recomendaciones que sean aceptadas por las partes, para el fortalecimiento de la democracia, la afirmación de su soberanía y el respeto de los Derechos Humanos", señala el único acuerdo de la moción.

En los considerandos del texto, firmado por el vocero del Frente Amplio, Marco Arana, solo se menciona la "compleja situación política, económica y humanitaria que vive" Venezuela y "los "esfuerzos de diálogo aceptando por las partes".

"Que estos esfuerzos debieran permitir llegar a una solución duradera y definitiva de la crisis de Venezuela, por lo que deberían ser apoyados por los países de la región, en la medida que estos puedan ayudar a la solución pacífica de las controversias, en el marco del Derecho Internacional y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos".

El martes, las bancadas de Fuerza Popular, Apra, Peruanos por el Kambio, Alianza para el Progreso y Acción Popular presentaron una moción en la que expresan su preocupación por "la crisis política y humanitaria" que se vive en Venezuela y "demandan la inmediata libertad de los presos políticos".

Unasur??? Parece que los colegas del FA se olvidaron de la OEA y la Carta Democrática en su moción — Alberto de Belaunde (@AlbertoBelaunde)

TAGS RELACIONADOS