/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Francisco Sagasti: “La clase política tiene que aprender a resolver diferencias y conflictos con altura”

El presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró este sábado que la clase política debe aprender a “resolver” sus diferencias “con la altura que merece y demanda” la población a fin de encontrar “puntos de encuentro”.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró este sábado que la clase política del Perú debe aprender a “resolver” sus diferencias “con la altura que merece y demanda” la población, a fin de encontrar “puntos de encuentro”.
“La clase política que ahora como presidente de la República me toca representar ante ustedes, tenemos que aprender a resolver nuestras diferencias y conflictos con la altura que merece y demanda nuestro país, encontrar puntos de encuentro que nos permitan sentar las condiciones mínimas de tranquilidad, de paz, para emprender tareas de desarrollo”, afirmó durante la ceremonia en que fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
Sagasti consideró que se debe evitar “a toda costa” que la actuación de la Policía Nacional “sea un recurso utilizado” producto de la “poca capacidad de diálogo político” y la “incapacidad para entendernos en paz y de buena forma”.
En ese sentido, se refirió a las manifestaciones y los actos de violencia registrados el pasado fin de semana tras la decisión del Congreso de vacar de la presidencia a Martín Vizcarra y la consecuente sucesión constitucional de Manuel Merino. Estos hechos cobraron la vida de dos jóvenes identificados como Jack Pintado e Inti Sotelo.
”No dejaremos de trabajar ni descansaremos hasta identificar plenamente a los responsables” de las víctimas mortales”, enfatizó tras sostener que debe quedar “plenamente claro que no podemos generalizar ni estigmatizar a una institución que es fundamental para nuestro sistema democrático, para una relación con la ciudadanía”, dijo.
En otro momento, el jefe de Estado destacó la concepción integral de su gestión de una doctrina de defensa “que abarca el poderío militar, el desarrollo socioeconómico y la gobernabilidad democrática”. Destacó así el papel de las Fuerzas Armadas en el apoyo a la lucha contra el coronavirus (COVID-19) y su próxima participación en el desarrollo de las Elecciones Generales 2021.
VIDEO RECOMENDADO