Flor Pablo: "Espero que Tamar Arimborgo tenga esa actitud de diálogo que ha expresado"

La ministra de Educacióndijo que evaluarán el proyecto de ley planteado por Pedro Olaechea y otros en el marco de la Constitución que plantea un "Estado laico".
Flor Pablo Medina

La ministra de Educación, , dijo que espera que la legisladora de Fuerza Popular, , quien asumió la presidencia de la Comisión de Educación mantenga una postura dialogante con el Ejecutivo.

"Espero que (Tamar Arimborgo) tenga esa actitud de diálogo que ha expresado que va a tener con el Ejecutivo. Esperaremos cómo se dan las siguientes semanas", comentó ante la prensa.

La titular del Ministerio de Educación (Minedu) precisó que está preparando una presentación ante esta comisión para plantear cuáles serán las líneas en las cuales esperarán el apoyo del Parlamento.

"Creo que acá, tanto el Legislativo como el Ejecutivo, tenemos que asegurar finalidades públicas. Cada uno puede tener la creencia particular en su casa, eso está muy bien, pero cuando asumimos un cargo como ser congresista o representamos intereses de un país, o somos ministros de la Nación, debemos dejar nuestras creencias en la casa y trabajar por políticas públicas y derechos", añadió la ministra.

En su primer discurso, tras asumir la presidencia de la Comisión de Educacion, aseguró que fiscalizará al Ejecutivo pero tambiénestará abierta al diálogo de diferentes posiciones.

“En democracia, la pluralidad de ideas no se censura. Tengo mis ideas personales, las he expuesto. Como presidenta, escucharé desde una posición de respeto y propiciaré puentes entre los integrantes de esta comisión, ya que representan a diferentes vertientes políticas. Esa es la labor que hoy se me ha confiado”, comentó.

Estado laico

, en tanto, comentó que el Ejecutivo estará pendiente del proyecto de ley que fue presentado por la bancada de Acción Republicana que plantea que los padres de familia supervisen los materiales educativos.

"Todo proyecto tiene que estar sustentado en el marco de nuestra Constitución, que plantea un Estado laico (...). El Minedu tiene un rol rector para poder definir el currículum y los textos escolares. Hay un nivel de participación de las familias establecido, (...) pero ahora no se trata de abrir de tal manera esa participación para que se comience a obstaculizar. Vamos a revisar el planteamiento pero (...) no podemos estar sujetos a responder a intereses particulares", precisó.

Relacionadas

Montenegro: Apra no tiene autoridad moral para plantear la vacancia presidencial

Lescano protagonizó incidente con Fuerza Popular en instalación de Constitución

Salvador del Solar: La polarización de las opiniones pone en riesgo el desarrollo

Beteta dice que Humala busca "congraciarse" con el presidente Vizcarra

Quellaveco ofrece adelanto de S/100 millones a Moquegua

Carlos Basombrío: “En FP juegan a que pase el tiempo” [ENTREVISTA]

Ollanta Humala: "Le recomiendo a Vizcarra que le ponga fecha límite al Congreso"

Fiscalía archivó denuncia de Alan García por supuesto chuponeo

Tags Relacionados:

Más en Política

Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea en Breña, llega hoy al Perú | VIDEO

Ministros de Boluarte aseguran que Amanecer Seguro no es un “show” y que hay estrategia contra la delincuencia

¡Después de 6 días! Ministro de Educación pide disculpas por decir que violaciones a niñas son ‘práctica cultural’

¡La Policía le pisa los talones! Vladimir Cerrón estuvo cerca de ser intervenido el pasado fin de semana

Se veía venir: expresidente Alberto Fujimori se inscribe en Fuerza Popular (VIDEOS)

Rafael López Aliaga: Se necesitarán casi 2 millones de firmas para solicitar su revocatoria

Siguiente artículo