Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El fiscal José Domingo Pérez ha solicitado el impedimento de salida del país para el ex presidente . Este pedido está siendo evaluado por el juez Carlos Sánchez Balbuena, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción. 

Fuentes de Perú21 confirmaron que esto es parte de las diligencias que sigue el Equipo Especial de la Fiscalía del caso Lava Jato. 

Hoy el ex presidente Alan García regresó desde España para participar de un interrogatorio en marco de las investigaciones que se le siguen por la Línea 1 del Metro de Lima. 

La diligencia fue suspendida y luego se dio a conocer que la investigación preliminar seguida contra el ex presidente Alan García fue ampliada por decisión del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato.

El documento, al cual tuvo acceso Perú21, está firmado por el fiscal José Domingo Pérez y amplía la pesquisa contra Alan García, Enrique Cornejo y Oswaldo Plascencia por la presunta comisión del delito de colusión agravada en agravio del Estado peruano.

Amplían investigación preliminar a Alan García.
Amplían investigación preliminar a Alan García.

A la ampliación de la investigación se le suma que hoy IDL-Reporteros publicó un informe en el cual señala que el ex presidente Alan García habría cobrado US$100 mil dólares por dictar una conferencia en Sao Paulo, Brasil, el 25 de mayo del 2012.

Estos fondos, según una serie de correos electrónicos que acaban de salir a la luz, habría tenido como origen la caja 2 de Odebrecht, con la cual se pagaban coimas y aportes a campañas políticas de manera ilegal a nivel internacional.

El portal de investigación reveló un intercambio de correos electrónicos entre el abogado brasileño José Américo Spinola, quien firmó el recibo del pago que recibió Alan García en el 2012, y el jefe del sector de operaciones estructuradas que manejaba los fondos de la caja 2 de Odebrecht, Marcos Grillo.

A través de una delación premiada, José Américo Spinola, quien participó en el proceso de lavado de activos del dinero de esta caja irregular de la constructora brasileña, admitió que tenía acceso al sistema interno Drousys del sector de operaciones estructuradas de Odebrecht a través de un nombre de usuario 'Joe'. Marcos Grillo, en ese momento, usaba el seudónimo de 'Visamark'.

Tras ello, Alan García respondió a través de su cuenta de Twitter que la denuncia era "refrito y falsedad de IDL. Una de mis 34 conferencias internacionales una fue ante la Federacion Industrial de Sao Paolo contratada por la agencia Spinola. Hubo prensa del Perú y Brasil y pagué aquí impuestos sobre ella".

TAGS RELACIONADOS