Fiscalía: Pablo Sánchez votó a favor de juramentación de Chávarry

El ex fiscal de la Nación dijo que él y otra fiscal suprema opinaron que se debía suspender la juramentación de Pedro Chávarry
El nuevo fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y su antecesor, Pablo Sánchez. (Andina)

La juramentación de Pedro Chávarry como nuevo fiscal de la Nación se vio enmarcada de cuestionamientos por la difusión de audios que lo involucraban con el juez César Hinostroza. Esto determinó que se convoque una Junta de Fiscales Supremos para evaluar si se debía llevar a cabo este evento.

El objetivo de esta reunión fue determinar si se debía posponer o no la juramentación de Pedro Chávarry programada para el viernes 20 de julio. Un día antes, se había difundido un audio en el que se escuchaba al magistrado hablar con el juez César Hinostroza sobre intercambios de favores.

Producto de ese debate, y por mayoría, la junta decidió que se lleve a cabo de todas maneras la juramentación. Esta mañana, la Fiscalía de la Nación difundió a través de Twitter cómo fue la votación: cuatro votos a favor, incluyendo el de , y uno en contra.

Tras la juramentación, trascendió que el resultado del debate había sido más ajustado con tres votos a favor y dos en contra. Esto generó cuestionamientos de diversos sectores ya que Pedro Chávarry, en ese caso, habría tenido el voto dirimente a su favor.

En una entrevista a El Comercio, Pablo Sánchez dijo que él estuvo en contra de que se lleve a cabo la juramentación de Chávarry el viernes, e incluso dijo que "cada quien responde por sus decisiones", aunque no dio detalles de cómo fue la votación.

"Sin entrar en detalles, en la Junta de Fiscales Supremos de hoy [ayer] tal postura fue planteada por la doctora [Zoraida] Ávalos y por mí. Esto en el sentido de que era mejor postergar la juramentación [de Chávarry] hasta que se aclaren bien las cosas. Propuse que ella se quedara a cargo de la Fiscalía de la Nación y no yo porque se diría que quería quedarme. Pero también dije que se respetaría la decisión de la mayoría y fue así", declaró el ex fiscal de la Nación.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo