Fiscalía inicia investigación a Boluarte y ministro Ortiz por desactivación del equipo especial

El jueves último, a través de una resolución firmada por el titular del Interior, se ordenó la desaparición del grupo conformado por la Diviac y Dirandro, que apoyaba las labores del área a cargo de investigaciones contra la mandataria.
Dina Boluarte será investigada junto al ministro del Interior por desactivar el equipo especial policial. (Foto: Joseph Angeles / @photo.gec)

A 24 horas de conocerse la resolución firmada por , en la que ordena la desaparición del equipo especial policial, conformado por la Diviac y Dirandro, que apoyaba las labores del área a cargo de investigaciones contra la mandataria, la Fiscalía confirmó el inicio de una diligencia preliminar, por ese caso, contra la presidenta Dina Boluarte y el titular de dicha cartera.

MIRA: Boluarte desactiva equipo especial PNP que apoya a la Fiscalía

Según un comunicado del Ministerio Público, Boluarte será investigada por presunta instigadora; y Ortiz, por su actuación como ministro del Interior, como presunto autor de la comisión del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

Este último delito, está previsto y sancionado en el artículo 404 del Código Penal. Esto, porque Ortiz firmó la resolución ministerial N° 0610-2024-IN, a través de la que desactiva el equipo especial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción (Eficoop), liderado por la fiscal Marita Barreto.

La Fiscalía dio a conocer el inicio de la investigación preliminar a la jefa de Estado.

El equipo policial creado durante la gestión del exministro del Interior Mariano González estaba conformado por la Diviac y la Dirandro, y se encargaba de investigaciones a la actual mandataria, su hermano Nicanor Boluarte, al gobierno del golpista Pedro Castillo, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides e incluso al expresidente Martín Vizcarra.

El documento, firmado por el titular del Interior, hace referencia a que existe una duplicidad de funciones en las unidades de la cartera que dirige.

Perú21 dio a conocer que Eficcop era respaldado por la Diviac, hoy dirigida por el coronel PNP Franco Moreno.

La resolución que desactiva al equipo especial PNP se basa en un estudio de Inspectoría Jurídica emitido el 26 de abril último.

El documento es firmado por el mayor PNP Alfonso Moquillaza Janampa y tiene como argumento que el equipo especial de apoyo a la Fiscalía fue creado ilegalmente.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Yvan Montoya - entrevista completa


Tags Relacionados:

Más en Política

PJ impone 4 años de prisión suspendida al congresista Luis Picón Quedo

Congresistas evalúan aprobación de viaje de Dina Boluarte a China

López Aliaga defiende su idea de carruajes en Lima: “Friegan todo el día”

Ministro del Interior y fiscal de la Nación acuerdan conformar equipo de alto nivel

La vez que Dina prometió que el funcionamiento del aeropuerto no se vería interrumpido [VIDEO]

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Siguiente artículo