/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
NORMAS LEGALES

Fiscalía deja sin efecto designación de Marita Barreto como coordinadora de Eficcop

Ejecutan reestructuración del Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder, el cual pasará a formar parte de la Fiscalía Superior Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios. 

Imagen
Marita Barreto deja de ser coordinadora del Eficcop
Marita Barreto deja de ser coordinadora del Eficcop.
Fecha Actualización

La Fiscalía de la Nación decidió dejar sin efecto la designación de Marita Barreto como la coordinadora del Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), según la resolución publicada hoy en El Peruano.

Desde hoy, viernes 13, el Eficcop pasará a formar parte de la Fiscalía Superior Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de Escarleth Daysi Laura Escalante.

Esto, según se informa en el documento N° 2824-2024-MP-FN, “a fin de que actúen bajo una única coordinación que contribuirá a garantizar una administración de justicia más efectiva para la sociedad”.

Adicionalmente, se anunció que los fiscales y el personal administrativo de este grupo de trabajo serán incorporados a la Fiscalía Supra Provincial especializada en corrupción de funcionarios.

En la resolución se afirma que la incorporación del Eficcop a la Fiscalía Superior permitirá una mejor articulación de funciones entre los distintos despachos fiscales, maximizando el impacto positivo de sus actuaciones. 

La Fiscalía argumenta que esta disposición contribuirá a garantizar una administración de justicia más efectiva  al estandarizar criterios investigativos y al optimizar la gestión y utilización de los recursos.  

LA RESOLUCIÓN

Artículo primero: Dejar sin efecto el artículo primero de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1313-2022-MP-FN, de fecha 2 de julio de 2022, en el extremo que señala que el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder se encontrará a cargo de un fiscal superior coordinador.

Artículo segundo:  Incorporar el personal fiscal (fiscales provinciales y fiscales adjuntos provinciales) y el personal administrativo que conforma el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Artículo tercero: Disponer que el personal fiscal señalado en el artículo anterior continuará conociendo, a dedicación exclusiva, los casos en trámite, hasta su conclusión, cuya competencia le fuera encomendada mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1313-2022-MP-FN, de fecha 2 de julio de 2022.

Artículo cuarto: Disponer que la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios conozca en segunda instancia, los casos provenientes del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder conforme al artículo segundo de la presente resolución.

Artículo quinto: Disponer que la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios adopte las acciones correspondientes para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución. 

Eficcop continúa en funciones

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) continúa en funciones y se fortalecerá para que siga investigando los casos de su competencia. Por lo tanto, no ha sido desactivado, aclaró la Fiscalía.

Los fiscales provinciales y adjuntos provinciales, así como el personal administrativo que conforma el Eficcop serán incorporados a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Además, la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios conocerá, en segunda instancia, los casos provenientes del Eficcop.

 


Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: