La Fiscalía de la Nación decidió dejar sin efecto la designación de Marita Barreto como la coordinadora del Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), según la resolución publicada hoy en El Peruano.
Desde hoy, viernes 13, el Eficcop pasará a formar parte de la Fiscalía Superior Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de Escarleth Daysi Laura Escalante.
Se espera que el exchofer de Dina Boluarte ofrezca declaraciones.
Esto, según se informa en el documento N° 2824-2024-MP-FN, “a fin de que actúen bajo una única coordinación que contribuirá a garantizar una administración de justicia más efectiva para la sociedad”.
Adicionalmente, se anunció que los fiscales y el personal administrativo de este grupo de trabajo serán incorporados a la Fiscalía Supra Provincial especializada en corrupción de funcionarios.
Entérate de todos los detalles políticos y del acontecer nacional en este breve, pero contundente resumen.
En la resolución se afirma que la incorporación del Eficcop a la Fiscalía Superior permitirá una mejor articulación de funciones entre los distintos despachos fiscales, maximizando el impacto positivo de sus actuaciones.
La Fiscalía argumenta que esta disposición contribuirá a garantizar una administración de justicia más efectiva al estandarizar criterios investigativos y al optimizar la gestión y utilización de los recursos.
LA RESOLUCIÓN
Artículo primero: Dejar sin efecto el artículo primero de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1313-2022-MP-FN, de fecha 2 de julio de 2022, en el extremo que señala que el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder se encontrará a cargo de un fiscal superior coordinador.
Artículo segundo: Incorporar el personal fiscal (fiscales provinciales y fiscales adjuntos provinciales) y el personal administrativo que conforma el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Artículo tercero: Disponer que el personal fiscal señalado en el artículo anterior continuará conociendo, a dedicación exclusiva, los casos en trámite, hasta su conclusión, cuya competencia le fuera encomendada mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1313-2022-MP-FN, de fecha 2 de julio de 2022.
Artículo cuarto: Disponer que la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios conozca en segunda instancia, los casos provenientes del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder conforme al artículo segundo de la presente resolución.
Artículo quinto: Disponer que la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios adopte las acciones correspondientes para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución.
Eficcop continúa en funciones
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) continúa en funciones y se fortalecerá para que siga investigando los casos de su competencia. Por lo tanto, no ha sido desactivado, aclaró la Fiscalía.
Los fiscales provinciales y adjuntos provinciales, así como el personal administrativo que conforma el Eficcop serán incorporados a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Además, la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios conocerá, en segunda instancia, los casos provenientes del Eficcop.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: