Fiscalía de Brasil respalda a equipo especial del caso Lava Jato de Perú

Autoridades brasileñas emitieron un pronunciamiento de apoyo ante "interferencias" de carácter político.
Los fiscales que integran el equipo especial, liderados por Rafael Vela Barba. (GEC)

El equipo especial del caso Lava Jato de Perú, liderado por el fiscal , recibió hoy el respaldo del Ministerio Público brasileño ante las "interferencias políticas" que se han denunciado en los últimos días a medida que avanzan en las investigaciones.

A través de un comunicado, la Fuerza de Tarea Lava Jato reiteró "su confianza en los trabajos" que ejecuta el equipo especial.

"Perú es uno de los países que ha sido más activos en la solicitud de cooperación jurídica internacional en relación con las investigaciones reveladas por la fuerza de trabajo Lava Jato. Se solicitaron y realizaron diversos interrogatorios, además del envío de innumerables documentos, que resultaron en diversas medidas judiciales en aquel país", se señala.

La misiva hace hincapié en el "éxito" que ha tenido el fiscal Vela al mantener una relación con la empresa Odebrecht y las autoridades brasileñas para sacar adelante los casos.

"Según reiteradas manifestaciones de esta Fuerza de Tarea, movimientos políticos no deben crear problemas o interferir en la difícil misión de combatir la corrupción, sobre todo cuando hay implicación de figuras políticas y autoridades públicas. Es importante blindar las investigaciones contra interferencias políticas, sobre todo cuando está en curso la inminente firma de acuerdo de lenidad que podrá develar importantes hechos vinculados a esta investigación trasnacional", agrega.

En los últimos días y semanas se ha conocido de las presiones que ha ejercido el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sobre los miembros del equipo especial. A Chávarry, quien ha sido implicado como integrante de la presunta organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto', se lo ha vinculado con el partido Fuerza Popular, cuya lideresa -Keiko Fujimori- cumple prisión preventiva mientras es investigado por lavado de activos.

El Ministerio Público brasileño aclaró, además, que no se realizarán más interrogatorios este año debido a "la demora en el trámite burocrático de las solicitudes de cooperación". No obstante, anunció que en enero de 2019 se retomarán esas diligencias.

Relacionadas

Juan Sheput sostiene que interpelación a Patricia Balbuena es "oportunismo político"

Karina Beteta: "Muchos esperan que la bancada de Fuerza Popular pueda romperse"

Keiko Fujimori sobre Galdós: "No solo me denigró a mí, lo hizo con todas las que hoy vivimos en prisión"

Martha Chávez: "En el fujimorismo no hay delincuentes, entonces abusan de nosotros" [VIDEO]

Patricia Donayre: disputas en Fuerza Popular se han trasladado a cúpula cercana a Keiko Fujimori

Aráoz: "Yeni Vilcatoma tiene muestras claras de traición todo el tiempo"

Roque Benavides afirma que colaborarán con investigación fiscal

Fuerza Popular evaluará situación de Vilcatoma y Letona el próximo martes 4

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo