Al mediodía, antes de que se instale la audiencia programada por el juez de turno Santos Benites Burgos, a fin de analizar el pedido de Jaime Yoshiyama para variar la prisión preventiva que cumple por arresto domiciliario, el fiscal José Domingo Pérez se retiró de la sala y decidió no participar. “Justificaré los motivos por escrito”, dijo Pérez desde la puerta de la sala ante la pregunta del magistrado por el motivo de su salida.
- Susana Villarán pide cese de prisión preventiva por temor a contagiarse de coronavirus
- Fiscal Pérez pide apartar a juez que verá pedido de Jaime Yoshimaya para salir de prisión
Fuentes del equipo especial Lava Jato señalaron a Perú21 que Pérez se retiró de la sala en señal de protesta contra la decisión del juez Santos Benites de continuar con la audiencia, a pesar de que el día de ayer el fiscal presentó una recusación contra el magistrado por “temor a parcialidad” fundamentado en documentos hallados en casa de Vicente Silva Checa, investigado como el brazo legal de la organización criminal, y que hacían referencia a Benites.
“Es una señal de rechazo porque se pidió que la audiencia se suspendiera hasta que se resuelva la recusación, pero el juez no quiso", señaló la fuente. Esta suspensión de audiencias ocurrió, por ejemplo, en recusaciones presentadas por procesados contra jueces como Richard Concepción Carhuancho y Víctor Zúñiga
El juez Santos Benites anunció que informará a Control Interno del Ministerio Público y a la Fiscalía de la Nación del comportamiento del fiscal Pérez a quien acusó de incumplir sus funciones y retirarse de manera arbitraria e irrespetuosa.
Pero la principal oposición es la expuesta ayer por el líder del equipo especial Rafael Vela: El juez Benites no es titular de los casos, sino que es un juez de turno que le ha tocado atender el caso solo por existir un estado de emergencia. El magistrado oficial es Víctor Zúñiga.
Al continuar con la diligencia, Benites indicó que rechazaba los dos recursos presentados por el fiscal: la solicitud para que anule la citación a audiencia y la recusación contra el mismo Benites.
Sobre la nulidad de la audiencia basada en que en esta emergencia solo se pueden analizar pedidos urgentes e inaplazables, Santos Benites indicó que sí hay precedentes de que en un estado de emergencia se puede atender recursos como el presentado por Jaime Yoshiyama.
Respecto a la recusación, el magistrado indicó que su despacho no puede responder por opiniones o apreciaciones de terceros expresados en un documento, en referencia a la escritura encontrada en el allanamiento a Vicente Silva Checa. De esa manera, el juez programó para el próximo miércoles a la 1 p.m. la audiencia para analizar el pedido de variación de Yoshiyama.
Hoy mismo el fiscal Pérez comunicó a su superior Vela que la razón de salida de la audiencia se debió al temor de contagiarse del coronavirus y advirtió la “flagrante violación de las normas sanitarias” por la convocatoria de una diligencia presencial.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PHTZXW73JBFHHJBOIFHV7RXZY4.png)