Fiscal de la Nación: "No estoy a favor de la pena de muerte"

Pablo Sánchez consideró que si bien el "debate nunca está demás, ya es innecesario" porque la Constitución y los tratados supranacionales no lo permiten.
Pablo Sánchez se suma a las voces que están en contra de la pena de muerte.

El fiscal de la Nación, , se sumó a las voces de autoridades y expertos contrarias a la , en medio de la polémica levantada por las declaraciones a favor de esa sanción del ministro de Justicia, Enrique Mendoza y el proyecto de ley anunciado por un sector del fujimorismo.

El titular del Ministerio Público consideró que si bien el "debate nunca está demás, ya es innecesario" porque, puntualizó, la Constitución y los tratados supranacionales no lo permiten.

"No estoy a favor de la pena de muerte. La Constitución y tratados supranacionales no lo permiten. El debate nunca está demás, pero ya es innecesario", exclamó desde Panamá.

Hasta el momento, es mayoritario el rechazo a esa posibilidad. Solo expresaron su posición a favor el ministro de Justicia, Enrique Mendoza; la legisladora oficialista Janet Sánchez; diversos congresistas de Fuerza Popular como Úrsula Letona y Karla Shaeffer, y el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén.

Relacionadas

Premier Mercedes Aráoz se reunió con congresistas del Partido Aprista

Duberlí Rodríguez: "Un motivo contra la pena de muerte son los errores judiciales"

Arzobispo de Arequipa considera que 'ideología de género' promueve violaciones

Puntos clave para entender la polémica propuesta de pena de muerte para violadores [INFOGRAFÍA]

Ministro de Justicia: "Mi posición sobre la pena de muerte no compromete al gobierno"

Mercedes Aráoz inicia reuniones con bancadas del Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo