/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fiscal de la Nación reactiva investigaciones contra Pedro Castillo por el caso Petroperú

El presidente Castillo es investigado actualmente por cinco casos. Estos son: Puente Tarata, los ascensos de las Fuerzas Armadas, el plagio de su tesis, la destitución irregular al ministro del Interior, Mariano González y el favorecimiento para la compra de biodiesel.

Imagen
Fecha Actualización
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reactivó otra investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo por el caso Petroperú. En su cuenta de Twitter, el Ministerio Público informó que esta indagación es por el presunto delito contra la Administración Pública en la modalidad de Tráfico de Influencias.
Se detalló que el objeto de la investigación es la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A.
Además, la titular del Ministerio Público dispuso también dejar sin efecto la disposición que suspendía las investigaciones contra el mandatario hasta que culmine su mandato.
Esta orden fue emitida el 4 de enero por la extitular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos.
El presidente Castillo es investigado actualmente por los ascensos de las Fuerzas Armadas, el plagio de su tesis en la Universidad César Vallejo, la destitución irregular al ministro del Interior, Mariano González y el favorecimiento para la compra de biodiesel. Además, hay una indagación pendiente por el caso Puente Tarata.
SUSPENSIÓN DE LAS INVESTIGACIONES
El 4 de enero, la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió una investigación contra Pedro Castillo por las reuniones sostenidas con el empresario Samir Abudayeh, en el caso Petroperú, por la licitación del Puente Tarata, en la que está vinculada la lobista Karelim López, y por presuntas injerencias en el proceso de ascensos de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, suspendió las diligencias hasta que culmine el mandato del jefe de Estado, que sería en 2026.
La titular del Ministerio Público sustentó su decisión, según la disposición fiscal a la que accedió Perú21, en un precedente: la investigación que abrió en 2020 al entonces presidente Martín Vizcarra por el caso Richard Swing.
Aquella vez la fiscal suspendió las diligencias hasta que Vizcarra, quien fue vacado por el Congreso ese mismo año, dejara el cargo.
VIDEO RECOMENDADO: