/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SE REMITIERON AL PARLAMENTO ENTRE ENERO Y SETIEMBRE DE ESTE AÑO Y NO PASA NADA

Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pide al Congreso que dé trámite a 16 denuncias constitucionales

En la relación figuran nueve congresistas que representan a las bancadas de Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Bloque Magisterial, Avanza País y Renovación Popular.

Imagen
Delia Espinoza
Delia Espinoza ofició al titular del Legislativo, Eduardo Salhuana, el 28 de noviembre pasado.
Fecha Actualización

A través de un oficio remitido al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó que en dicho en dicho poder del Estado se dé el trámite correspondiente a un total de 16 denuncias constitucionales que se encuentran pendientes desde enero de este año.

El documento está fechado el 28 de noviembre pasado y tiene el sello de "muy urgente". Hasta el momento, sin embargo, ni Salhuana ni ningún otro miembro de la Mesa Directiva se ha referido sobre el particular.

Perú21 tuvo acceso a la relación de los 16 carpetas fiscales que sucesivamente la Fiscalía de la Nación ha remitido al Congreso de la República desde el 25 de enero, hace ya casi un año.

Imagen
1

En la relación figuran nueve parlamentarios que tienen denuncias por los delitos de peculado doloso y negociación incompatible, indistintamente. Ellos integran cinco de las 13 bancadas constituidas en el Parlamento.

MIRA: Fiscal Peralta se entrega a la justicia para cumplir prisión preventiva

Se trata de cuatro legisladores de Podemos Perú: Jorge Flores Ancachi, Heidy Juárez, Edgar Tello y José Arriola; de Alianza para el Progreso (APP): Magaly Ruiz y Rosío Torres; Roselli Amuruz de Avanza País, Katy Ugarte del Bloque Magisterial y María Córdova de Renovación Popular.

En la mayoría de los casos se trata de parlamentarios que en su debido momento han sido denunciados por el recorte de sueldos a los trabajadores de sus despachos.

La larga lista de casos pendientes remitidos al titular del Parlamento incluye también a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por el presunto delito de homicidio calificado y otras tres denuncias contra su antecesor Pedro Castillo por nombramiento ilegal y peculado de uso.

Actualmente, cabe recordar, la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que tiene a su cargo el trámite precisamente de las denuncias constitucionales remitidas por la Fiscalía de la Nación, es María Acuña. Ella milita en Alianza para el Progreso, junto con dos de los nueve legisladores con casos pendientes.

Asimismo, vale mencionar que el próximo 15 de diciembre llega a su fin oficialmente la legislatura. Las actividades parlamentarias se reanudarán recién en el próximo periodo que inicia el 1 de marzo de 2025.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO