Fernando Zavala en contra de referéndum que planteó Cipriani para unión civil y píldora del día siguiente

El titular la PCM también se mostró en contra de regular el contenido de los medios de comunicación.
Como todos los miércoles, Fernando Zavala brindó conferencia de prensa desde la sede de la PCM. (Anthony Niño de Guzmán/Perú21)

El jefe del gabinete ministerial, , reiteró este miércoles que el Gobierno no apoya la propuesta del cardenal , de someter a referéndum los temas de la unión civil y la distribución gratuita de la píldora del día siguiente.

En conferencia de prensa para anunciar los acuerdos tomados en la última sesión del Consejo de Ministros, Fernando Zavala indicó que en temas de derechos humanos "no debe haber referéndum".

Añadió que, en el tema de la píldora del día siguiente, acatarán el fallo judicial que autoriza su distribución gratuita y que el Estado hará efectiva esta medida pronto, ya que aún se encuentran en el plazo establecido. Fernando Zavala también anunció que entre este jueves y el próximo martes, los ministros de Estado acudirán al Congreso de la República para explicar las medidas que forman parte del pedido de facultades legislativas del Ejecutivo. Al respecto, comentó:

Ministros en 10 comisiones

"Las facultades no son un tema de urgencia para el Ejecutivo sino para el ciudadano".

Ademas, dijo que —tal como lo determinó la Comisión de Constitución— los titulares de todos los sectores asistirán a las 10 comisiones respectivas.

Fernando Zavala también se refirió a las declaraciones de los miembros de la bancada del Partido Aprista quienes, tras la reunión con él y otros miembros del gabinete, dijeron que no estaban convencidos de la propuesta del Gobierno de reducir en 1℅ el IGV.

"Los apristas estaban más convencidos cuando estaban aquí que cuando salieron", manifestó el premier. Finalmente, anunció que se prolongará el estado de emergencia por 25 días en el distrito de Echarate, provincia de La Convención (región Cusco), "para continuar lucha frontal contra terrorismo y narcotráfico".

Ampliación de estado de emergencia

Lo propio se hará en las provincias de Santa y Casma (región Áncash) por 30 días para continuar lucha contra delincuencia común y crimen organizado.

Otros anuncios

  • Se autorizó transferir hasta 4.2 millones de soles a favor de las federaciones deportivas nacionales.
  • El Ministerio de Vivienda modificó articulo que va a permitir utilizar 326 maquinarias y ponerlas al servicio de la ciudadanía.
  • En el sector Vivienda se destrabaron 17 proyectos de agua y saneamiento en solo 30 días.

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Exministro de Boluarte es acusado de violencia familiar

Congresista Medina habría cobrado coimas a alcaldes de la región Huánuco

Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo