/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fallo del TC evitará que otros terroristas pidan traslado a penal común

Óscar Urviola, presidente de dicho colegiado, dijo que se ha sentado precedente. Jefe del INPE resaltó lección de “justicia y legalidad”.

Imagen
Fecha Actualización
El fallo del Tribunal Constitucional que rechaza el traslado de cuatro cabecillas terroristas a un penal común, sienta un precedente importante para evitar que otros sentenciados por terrorismo presenten un pedido similar, afirmó hoy el presidente de ese organismo, Óscar Urviola.

Tras señalar que un eventual traslado hubiese sido peligroso por el riesgo que de fuga de estos reclusos, remarcó que el terrorismo aún no ha desaparecido en el Perú y, por ende, es importante contar con medidas que contribuyan a impedir cualquier rebrote subversivo.

Urviola sostuvo que teniendo en cuenta el interés público y la gravedad de los delitos cometidos por estos reos, el Estado debe dictar una serie de medidas que eviten que la sociedad pueda estar expuesta al peligro, por lo que este fallo –recalcó– tiene carácter vinculante.

Al comentar la sentencia del TC, que dispone que Víctor Polay, Peter Cárdenas, Miguel Rincón y Óscar Ramírez, continúen presos en la Base Naval del Callao, Urviola remarcó que el colegiado ha considerado que en este penal no se vulneran los derechos fundamentales de estos internos.

"UNA LECCIÓN DE LEGALIDAD"Tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, señaló que el TC ha dado una lección de legalidad y de justicia a todos los peruanos.

"El Tribunal Constitucional nos ha dado una lección de legalidad y de justicia a todos los peruanos. Debemos estar contentos y orgullos por la justicia en nuestro país; se ha hecho justicia", expresó en RPP.

Perez Guadalupe coincidió con Urviola al remacar que al declararse fundado en parte el recurso de agravio constitucional interpuesto por el INPE, *se frenan los recursos de esa misma naturaleza que podrían presentar por otros terroristas recluidos en la Base Naval del Callao. *

"Ellos (los sentenciados por terrorismo) estaban jugando a la pesca milagrosa, a ver qué juzgado o qué sala les aceptaba, entonces esto es un excelente precedente para que los otros hábeas corpus se puedan caer por su mismo peso", declaró.

Destacó, asimismo, que la sentencia del TC creó jurisprudencia no solo para casos de narcotráfico, sino de terrorismo.*

"Lo claro es que estos terroristas no se van a mover de la Base Naval y eso es una buena noticia", añadió.