/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
FUE PRESIDENTE DE UNIVERSITARIO Y DEL CIRCO SPORTIVO ITALIANO

Fallece Gino Pinasco, uno de los dueños de la fábrica de calzado El Diamante

La industria fue asechada en los 80 y 90 por los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA.

Imagen
Gino Pinasco fue uno de los propietarios de la histórica fábrica de calzado El Diamante.
Gino Pinasco fue uno de los dueños de la fábrica de calzado El Diamante.
Fecha Actualización

Uno de los dueños de la histórica fábrica de calzado El Diamante y expresidente del Club Universitario de Deportes, Gino Pinasco Pinasco, falleció hoy.

MIRA: El ensañamiento de Sendero Luminoso con líderes políticos y sindicales

Como se recuerda, la referida fábrica fue asechada en los 80 y 90 por los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA.

Según fuentes de Perú21, los dos grupos subversivos  se pelearon por controlar su sindicato trotskista, uno de los más difíciles de la industria peruana,

Incluso uno de los dirigentes del sindicato, Roberto Chiara, fue asesinado por no acatar un paro armado.

“Así mueren los soplones y traidores”, decía el mensaje dejado como advertencia.

Esto lo reportó Perú21, como se recuerda, en un informe del 2021.

Era inicios de los 90 y la organización terrorista que dirigía Abimael Guzmán ya buscaba tener presencia en los sindicatos de las fábricas y radicalizar su sanguinaria lucha. 

Los reclamos de los trabajadores poco les importaban. Imponían sus ideas y asesinaban.

Antes de su muerte, le llegó el planteamiento del paro armado por parte de los senderistas. Chiara decidió ponerlo a consideración del resto de miembros y el rechazo fue aprobado. Eso le costó un disparo en la cabeza. 

Chiara, de pensamiento trotskista, también era dirigente de la Federación de Trabajadores del Calzado, Cueros y Afines del Perú. En esa lucha obrera fue varias veces despedido y también detenido. Nunca se doblegó.

LA FÁBRICA

La razón social de la fábrica El Diamante era originalmente A. Pinasco S.A., y era de propiedad de Ángel Pinasco, ubicada en la avenida Argentina, según el blog titulado 'Lima... como la conocimos'.

A inicios de los años cuarenta tenía además de la referida fábrica, tres almacenes.

En 1943 resolvió ampliar su capacidad importando seis máquinas para fabricar calzado y dos máquinas para cortar suela marca Parsons. 

En los años setenta ya habían abierto decenas de tiendas en todo el país, siendo Bata Rímac su principal competidora.

A principios de los años noventa, el estado, con su política de permitir las importaciones, perjudicó a todo el sector de manufactura de calzado, bajando las ventas de zapatillas hasta en un 49%. 

La situación se agravó cuando el senderismo pretendió imponer el terror en los sindicatos, llegando a asesinar al dirigente sindical Roberto Chiara en la puerta de la misma fábrica. 

La situación no dio para más y la empresa entró en crisis, debiendo cerrar varias de sus tiendas y despedir a más de un tercio de la planilla.

En junio de 1993, el control de la empresa le fue entregado a la comunidad industrial, haciéndose efectivo el 20 de enero de 1994, pero esta entidad no cumplió con sus tareas, y tras larga batalla judicial, el 26 de octubre de 2001 la administración pasó a la Sindicatura de Quiebras.

Esto, fue confirmado por la Corte Suprema el 20 de setiembre de 2002. Finalmente, la empresa fue declarada en quiebra el 31 de enero de 2004.

HAY QUE TENER CUIDADO

Para los exjefes de la Dircote, Max Anhuamán y Héctor Jhon Caro, la lección que debe dejarnos el caso El Diamante es que Sendero, a través del Movadef, y el MRTA "siempre van a querer infiltrarse en los sindicatos de las empresas y fábricas, así como en gremios, para manejarlos y captar adherentes para sus grupos terroristas.

HINCHA DE LA "U"

Apasionado hincha de la "U", fue su presidente, así como del Circolo Sportivo Italiano.

“El Club Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento de Gino Pinasco, expresidente del club. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. ¡Descansa en paz, Gino!”, fue el mensaje publicado por la institución merengue.

Pinasco fue presidente de Universitario en el 2007 y 2010, un año clave para el club, en el que tuvo un rol fundamental en la confección del plantel que logró el título nacional. Durante su gestión, llegaron figuras importantes como Carlos Galván, Rainer Torres y Nolberto Solano, además de mantener a Juan Reynoso como técnico, consolidando un equipo competitivo y equilibrado, informó Ovación .

Durante su gestión en Universitario, trajo a Ricardo Gareca, con quien ganó el Apertura en el 2008.

Bajo su liderazgo, la 'U' logró consagrarse campeón nacional tras una campaña destacada, marcando un hito en la historia del club.

Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento de Gino Pinasco, ex presidente del club.