/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DINA BOLUARTE Y GUSTAVO ADRIANZÉN SON LOS MÁS ENTUSIASTAS CON LA ADQUISICIÓN

Fabricante de cazas que Perú planea adquirir por USD 3.500 millones es investigado por sobornos en EE. UU.

La empresa sueca Saab es investigada por presunta corrupción en una venta a Brasil en 2014. 

Imagen
Aviones.
El fabricante aeronáutico sueco Saab ha dicho que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le ordenó que facilite información sobre la venta de 36 cazas militares Gripen a Brasil, en un trato firmado en 2014.
Fecha Actualización

Saab, la empresa sueca seleccionada para proveer aviones caza por USD 3.500 millones a Perú, está bajo investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por la venta de 36 aviones a Brasil en 2014. 

La misma compañía, a través de un comunicado difundido a mediados de octubre, confirmó la pesquisa y se comprometió a cooperar con las autoridades estadounidenses. 

La investigación fue calificada como “intromisión” por el presidente de Brasil, Lula da Silva. El caso, conocido como Operación Zelotes, involucra acusaciones de tráfico de influencias y sobornos contra Lula y su hijo. Aunque el expediente llegó a la Corte Suprema de Brasil, fue archivado en febrero de 2023 en ese país por el juez Ricardo Lewandowski, actual ministro de Justicia.

Todo se remota a 2014, cuando la exmandataria Dilma Rousseff compró 36 cazas por USD 5,400 millones. 

La fiscalía brasileña descubrió que el actual gobernante y su hijo, Luis Claudio, participaron de manera irregular en la transacción. La agencia Reuters reveló que este último habría recibido una coima de USD 740,000. 

El fabricante aeronáutico sueco Saab ha dicho que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le ordenó que facilite información sobre la venta de 36 cazas militares Gripen a Brasil, en un trato firmado en 2014. 

"Tanto las autoridades brasileñas como las suecas han investigado previamente partes del proceso de licitación de Brasil. Estas investigaciones se cerraron sin indicar ninguna irregularidad por parte de Saab", ha asegurado la compañía.

La compra de las 24 naves para el Perú ya está en la fase final, de acuerdo con Infobae. 

Los cazas suecos son los favoritos del Ejecutivo frente a los otros tres finalistas: los americanos F16 que exigen muchas condiciones, los franceses Rafale F4 que son muy caros y los coreanos T50 que exigen exclusividad durante los próximos 30 años.

A pesar de los cuestionamientos expuestos por este diario, un asesor de la jefa de Estado habría dicho ue la intención es hacer el anuncio de la multimillonaria compra en la segunda semana de diciembre, luego de que el Congreso apruebe el presupuesto nacional del 2025. Gustavo Adrianzén y Dina Boluarte son los más contentos con la adquisición.  

Perú 21 reveló la semana pasada que la administración del presidente Javier Milei en Argentina compró 24 aviones de combate F-16 Falcon a Dinamarca por USD 301.200.000, un costo significativamente menor a la compra del Ejecutivo peruano. Esta adquisición incluye 16 monoplazas y 8 biplazas, con el pago distribuido en cinco años y gran parte de la primera cuota financiada por Estados Unidos. 

PERÚ21 LO ADVIRTIÓ

La Unidad de Investigación de este diario informó que Saab no es desconocida en América: "Hace unos años se convirtió en la principal proveedora de aviones caza en el Brasil en el que mandaba Lula da Silva y la empresa Odebrecht. A inicios de octubre, el departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó una investigación por la multimillonaria venta de aviones caza modelo Gripen que la compañía sueca realizó al gobierno de Brasil en 2014 y que se concretó en 2020 con la llegada de la primera aeronave a ese país":

APROVECHA LA NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS