Expresidente Fujimori estuvo recluido en el penal de Barbadillo hasta el miércoles 6 de diciembre. (Foto: Getty Image)
Expresidente Fujimori estuvo recluido en el penal de Barbadillo hasta el miércoles 6 de diciembre. (Foto: Getty Image)

Hernán Salgado Pesantes, quien fuera presidente de la Corte IDH entre los años 1997 y 1999, y presidente de la Corte Constitucional de Ecuador hasta el 2022, confirmó su adhesión a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) peruano de liberar de prisión a Alberto Fujimori.

“Por informaciones de prensa he conocido que los Jueces del Tribunal que Ud. dignamente preside, han dictaminado a favor de conceder el indulto al señor Alberto Fujimori. Quiero expresar a Uds., distinguidos Magistrados, mi adhesión a lo resuelto”, sostuvo.

En una misiva dirigida a Francisco Morales, presidente del TC, Salgado recordó que presidió la Corte IDH durante los últimos años de gobierno de Fujimori, y que, en aquella época, “me tocó señalar los errores de dicho Gobierno concitando el disgusto y el retiro de la Corte Interamericana -con efectos inmediatos-”.

“El tiempo transcurrió y en la jurisdicción peruana el Sr. Fujimori fue procesado y condenado a 25 años de privación de libertad. Considero que fue una ejemplar y dura sanción. Después de quince años el Gobierno peruano le otorga por segunda vez el indulto por razones de salud y el Tribunal Constitucional resuelve dar paso”, continuó.

En ese sentido, dijo, “en mi criterio, la Corte Interamericana no tiene fundamento válido para interferir en lo resuelto por el Estado del Perú”.

“Creo que coincidiré con Uds., al pensar que la finalidad de la Justicia no entraña satisfacer venganzas ni volver a la ley del Talión. El ser humano, incluso cuando incurre en delito, conserva su atributo de dignidad”, concluyó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Ernesto Álvarez sobre liberación de Fujimori

TAGS RELACIONADOS