Hace exactamente dos años, el 7 de diciembre de 2022, Dina Boluarte asumió la presidencia de la República tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Fue —en opinión del exministro de Trabajo Alejandro Salas— una sucesión constitucional, pero también un acto de "frío cálculo".
Salas conversó con RPP a dos años del intento de quiebre constitucional y contó una anécdota que tiene como protagonista a la otrora vicepresidenta del golpista Castillo y hoy mandataria.
La presidenta dio un discurso rememorando el 7 de diciembre de 2022.
Ese momento ocurrió en medio de los constantes pedidos de vacancia del Congreso de la República al expresidente y su inminente caída. Su entorno quería "protegerlo", pero la entonces vicepresidenta, al parecer, no compartía esa postura.
"Pedro Castillo reunió al Consejo de Ministros, éramos 17 o 18, y, en ese momento, Dina Boluarte le dice 'gracias por haberme convocado, ya que usted no me llama mucho'", comenzó narrando el extitular de Trabajo quien, dicho sea de paso, en esa coyuntura era voceado para el premierato en reemplazo de Betssy Chávez.
Advierte sobre el crimen organizado asociado a la minería ilegal que hoy maneja el país. Y alerta sobre la crisis en Petroperú.
El mismo Salas recuerda que Boluarte, al decir estas palabras, dirigió hacia él su mirada. Entonces, dice él, replicó: "'ya que usted está mostrándole lealtad al presidente, permítame traerle una carta de renuncia a la vicepresidencia". El exministro explicó que de esta forma, si a Castillo lo vacaban, el Parlamento habría tenido que convocar a elecciones generales.
Aparentemente, no hubo respuesta de la hoy jefa de Estado.
Entérate de todos los detalles políticos y del acontecer nacional en este breve, pero contundente resumen.
"Ella no puede hablar de una actitud democrática. Ella es presidenta porque siempre lo tuvo todo calculado", agregó en RPP.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO