Exasesor de OAS,Roberto Trombeta,será interrogado hoy en Brasil

Roberto Trombeta responderá sobre contratos ficticios que generaron ingresos para Caja 2.
El procurador ad-hoc Jorge Ramírez evalúa cobro de reparación civll (GEC).

La fiscal María Salazar Paiva, miembro del equipo especial Lava Jato, y el procurador ad hoc Jorge Ramírez interrogarán hoy en Brasil al exasesor de la empresa Roberto Trombeta.

Perú21 conoció que Trombeta será consultado sobre los contratos ficticios que habría suscrito la empresa brasileña en Perú con el objetivo de generar ingresos para su ‘Contralodoría’, el área de coimas de OAS

En marzo, el diario O’Globo informó que el exejecutivo de la constructora Alexandre Portela Barbosa reveló que la firma utilizó contratos ficticios entre 2010 y 2014 en siete países de la región, entre ellos el Perú, por un valor de US$120 millones.

Dicho periodo alcanza a la gestión de la exalcaldesa de Lima,. La exburgomaestre ha reconocido que solicitó dinero a OAS para financiar su campaña contra la revocatoria en 2013.

En principio, se conoció que la compañía brasileña había aportado US$1 millón, pero sus exfuncionarios revelaron que lo desembolsado ascendió a US$3 millones en esa campaña.

OAS también abonó US$4 millones para las actividades proselitistas de Villarán para reelegirse en el cargo en 2014.

De acuerdo al fiscal Carlos Puma, el exgerente municipal José Miguel Castro estuvo detrás de los contratos ficticios que se usaron para justificar los irregulares aportes. El exdirector de OAS Leonardo Fracassi contó a Puma que esos ilegales acuerdos se suscribieron con las empresas CMR y Servicios Generales Generación.

Un colaborador eficaz, incluso, contó que Castro amenazaba a los empresarios que se oponían a suscribir los contratos ficticios. El delator detalló que el exgerente exclamaba que “si no se le pagaba, tenía los recursos para hacerse pagar”.

Castro y Villarán cumplen 18 meses de prisión preventiva por esta investigación.detrás de la verdad. Ramírez evalúa cobro de reparación civil.

Datos: 
- El fiscal Carlos Puma también investiga la gestión del exalcalde Castañeda Lossio. El expresidente de OAS Leo Pinheiro contó que aportó US$100 mil para su campaña de 2014

- La diligencia se iniciará a las 3:00 p.m. (1:00 p.m. hora peruana).

Relacionadas

Gobiernos Regionales: "Reforma política es un mandato del Pueblo que el Congreso tiene que cumplir"

Martín Vizcarra hace un llamado a la ciudadanía para que "una vez más nos pongamos de pie"

Karina Beteta a presidente Vizcarra: "Si cierra el Congreso pasará a la historia como dictador"

Martín Vizcarra sobre el Congreso: "Hemos observado un descarado blindaje"

¿Qué buscan los proyectos de ley presentados por Vizcarra y por los que anunció cuestión de confianza?

Cuestión de confianza: Así informa el mundo sobre la medida tomada por Vizcarra

Lee AQUÍ el discurso completo de Martín Vizcarra sobre el anuncio de cuestión de confianza

Congresistas a favor y en contra de anuncio de Vizcarra sobre cuestión de confianza

¿Qué pasa si el Congreso le niega la confianza al presidente Vizcarra por las reformas políticas?

Frente Amplio no dará la confianza al gabinete y exige el cierre del Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo