Ex ministro Alfredo Thorne visitó al ex presidente Kuczynski en la Prefectura

El ex titular de Economía y Finanzas fue uno de los 24 ex ministros que suscribió un documento en el cual se considera “inconstitucional y arbitraria” la orden de detención contra el ex mandatario.
Foto 1 de 5
Alfredo Thorne acudió este jueves a la Prefectura de Lima para visitar al ex presidente Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Thorne fue uno de los 24 ex ministros que suscribió un documento en el cual se considera “inconstitucional y arbitraria” la orden de detención contra el ex mandatario. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Como se recuerda, Thorne dejó el Ministerio de Economía y Finanzas en junio del 2017 luego de que el Congreso votase en contra de la cuestión de confianza solicitada por su persona. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Durante la campaña presidencial del 2016, Alfredo Thorne fue jefe del plan de Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Sobre el ex ministro pesa una denuncia constitucional por cohecho activo genérico y tráfico de influencias en agravio del Estado. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Alfredo Thorne acudió este jueves a la Prefectura de Lima para visitar al ex presidente Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Thorne fue uno de los 24 ex ministros que suscribió un documento en el cual se considera “inconstitucional y arbitraria” la orden de detención contra el ex mandatario. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Como se recuerda, Thorne dejó el Ministerio de Economía y Finanzas en junio del 2017 luego de que el Congreso votase en contra de la cuestión de confianza solicitada por su persona. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Durante la campaña presidencial del 2016, Alfredo Thorne fue jefe del plan de Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: Jessica Vicente / GEC)
Sobre el ex ministro pesa una denuncia constitucional por cohecho activo genérico y tráfico de influencias en agravio del Estado. (Foto: Jessica Vicente / GEC)

El ex ministro de Economía y Finanzas acudió este jueves a la Prefectura de Lima para visitar al ex presidente (PPK) quien cumple una orden de detención preliminar de 10 días por las investigaciones en su contra por el presunto delito de lavado de activos.

Thorne fue uno de los 24 ex ministros que suscribió un documento en el cual se considera “inconstitucional y arbitraria” la orden de detención contra el ex mandatario.

“Preocupa sobremanera que el día de hoy se haya ordenado de manera arbitraria la detención preliminar por diez días del presidente Pedro Pablo Kuczynski, sin que exista sustento jurídico alguno” se lee en dicho documento.

Como se recuerda, Thorne dejó el Ministerio de Economía y Finanzas en junio del 2017 luego de que el Congreso votase en contra de la cuestión de confianza solicitada por su persona tras revelarse unos audios en los que presuntamente condicionó el presupuesto de la Contraloría a cambio de que el informe sobre la adenda al aeropuerto de Chinchero sea favorable.

Por este hecho pesa sobre el ex ministro una denuncia constitucional por cohecho activo genérico y tráfico de influencias en agravio del Estado presentada ante el Congreso por el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.

Cabe destacar que, durante la campaña presidencial del 2016, Alfredo Thorne fue jefe del plan de Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Alfredo Thorne
Relacionadas

Rosa Bartra: Iniciativas de la Comisión de Reforma política "se tienen que priorizar”

Luis Alva Castro no podrá salir del país por 18 meses

Salvador del Solar: "Hay compromiso de que no habrá estado de emergencia ni toma de vías"

Bruce: "Volvería a llamar al alcalde (de Chiclayo) para que pase el expediente"

Abogado de secretaria de PPK asegura que esta no sabía de la procedencia de dinero

César Hinostroza salió en libertad provisional en España tras decisión

César Nakazaki presentó apelación contra detención preliminar de PPK

Esposo de secretaria de PPK: "Las únicas transferencias a mi esposa eran por su sueldo"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo