Esto dijeron Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño sobre impedimento de salida del país

Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida del país para los ex dirigentes del partido fujimorista y para el ex presidente de la Confiep.
Foto 1 de 3
Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño.
Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño.
Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño.
Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño.
Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño.
Jaime Yoshiyama, Augusto Bedoya y Ricardo Briceño.

"Jamás he tenido un solo proceso de corrupción, (...) mi hoja de servicio está totalmente limpia", indicó , ex secretario general de , durante la audiencia en la que se dictó 18 meses de impedimento de salida del país su contra.

"Después de estos seis años, dejé el servicio público y jamás he tenido un solo proceso de corrupción. Esa será mi mejor carta de presentación para defenderme de todas estas acusaciones falsas", afirmó.

Durante la misma audiencia, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional emitió igual sentencia de impedimento de salida del país para , ex secretario nacional de Economía de la agrupación fujimorista, y para el ex presidente de la Confiep, Ricardo Briceño.

"Quiero decir que el señor fiscal miente de una manera a sabiendas o ha hecho muy mal su trabajo. Dice que yo tenía programado viajar (a Estados Unidos) para el 27 (de febrero) y lo cambié para el 26, eso demuestra una supina ignorancia. Mi vuelo salió el día 27", aseveró Bedoya sobre el fiscal de lavado de activos, José Domingo Pérez.

Por su parte,  aseguró estar "muy desilusionado" de la justicia peruana ya que no se considera las pruebas "fehacientes" que avalarían su defensa.

"No sé realmente qué decirles, hemos presentado pruebas contundentes. El dinero recibido por Confiep vino a través de una transferencia telegráfica del Banco de Crédito, de una empresa registrada en el Perú", sostuvo el ex presidente de la

Durante la audiencia, el juez argumentó que existen suficientes elementos de convicción que vincularían a los investigados con el delito de lavado de activos.

Relacionadas

Mercedes Aráoz sobre vacancia: "Es una guerra de tronos"

Fujimorista Elard Melgar votará contra la vacancia de PPK

PresidenteKuczynski sobre vacancia: "Sería un golpe de estado"

Eloy Espinosa-Saldaña en la mira del Tribunal Constitucional

Rosa Bartra: "Informe de UIF dice que no hay ‘muralla china'"

Luis Giampietri: "No tengo problema en declarar"

Comisión Lava Jato evaluará hacer públicas declaraciones de PPK

Gilbert Violeta: "No tienen los votos, dan manotazos de ahogado"

Tags Relacionados:

Más en Política

Ministros pedirán disculpas en Amazonas por decir que violaciones a niñas son “práctica cultural”

Acción Popular elegirá este sábado a su nuevo presidente

Gobierno solicitará HOY al Congreso segunda votación para delegación de facultades

Fernando Calmell del Solar: “Todos los partidos políticos están contaminados y peruanos piden caras nuevas”

Romy Chang: “Caso de ministra corrobora tesis fiscal”

Educar en lenguas originarias es sinónimo de inclusión

Siguiente artículo