(Foto: Hugo Perez / @photo.gec)
(Foto: Hugo Perez / @photo.gec)

NO SPEAK ENGLISH - I

Póngale cero

Desaprobada por los peruanos en las encuestas, la presidenta Dina Boluarte evidenció ayer también estar jalada en idiomas y a punto estuvo de un papelón. Durante la inauguración de uno de los colegios centenarios, la mandataria amagó iniciar una frase en inglés para agradecer las palabras de bienvenida que le dio un alumno en ese idioma. “Ai… am”, “Ai… am” dijo la jefa de Estado y luego optó por reconocer que lo suyo no es el inglés. “Tenía que decirlo en inglés, pero todavía tengo que seguir estudiando”, se sinceró Boluarte cuasi avergonzada ante el alumnado. Bueno, hay otras cosas, además del inglés, que la presidenta tiene que aprender. Cinco en aprobación, cero en inglés.


NO SPEAK ENGLISH - II

“Habla con obras”

Lo que Boluarte sí habló en perfecto español en dicho colegio fue su mismo discurso de los últimos meses, resaltando que sigue trabajando “pese a los obstáculos que intentan ponerle al Gobierno. Somos un Gobierno que habla con obras”, dijo la presidenta, que no le habla a la prensa hace más de 60 días.

Foto: gob.pe
Foto: gob.pe


PREMIER APLICADO - I

Defensa histórica

El que sí aprendió su tarea y le pondrán su carita feliz en la frente en Palacio de Gobierno es Gustavo Adrianzén. El premier hizo una “histórica” defensa a la presidenta cuando le preguntaron por la desaprobación “histórica” de su jefa en las encuestas. “Lo único histórico es que estamos en el gobierno de la primera presidenta constitucional de nuestra historia republicana. Lo único histórico es que la presidenta ha tenido el valor de enfrentarse a una de las peores crisis de todo el constitucionalismo en el Perú”, señaló y excediéndose en la franela, hasta se atrevió a afirmar que Boluarte en solo 16 meses ha logrado revertir la situación económica.

(Foto: PCM)
(Foto: PCM)


PREMIER APLICADO - II

Desacredita encuestas

No contento con ello, Adrianzén desacreditó los resultados de las encuestas y aseguró que la aceptación de la presidenta es mucho mayor de lo que reflejan las cifras. “Estoy seguro, que, pronto, las encuestas tendrán que mostrar lo que ahora ocultan”, dijo el titular de la PCM que repitió que el Gobierno no va a hacer caso al “ruido político”. Ah, esto lo manifestó en exclusiva para un periodista del canal estatal. Con razón.

(Foto: PCM)
(Foto: PCM)


PRÓFUGO HACE HÍGADO

Guerra de radicales

La temprana alianza entre la agrupación de Antauro Humala y Juntos Por el Perú (de Roberto Sánchez ¡plop!) parece haberle dolido al prófugo Vladimir Cerrón que no tardó en pronunciarse desde su cómodo exilio. “Después de la alianza entre ANTAURO y JP, podemos inferir que Antauro tiene una bancada parlamentaria caviar funcional a sus fines, la misma que apoya a la Fiscalía de Odebrecht. Se van esclareciendo las cosas”, escribió el sentenciado por corrupción. Un lío entre condenados y radicales.



TAGS RELACIONADOS