Ignora inhabilitación
Evo en modo Vizcarra
El expresidente de Bolivia (2006-2019) Evo Morales asegura que es “la primera opción” electoral en su país, que realizará sus comicios presidenciales en 2025. Ello, a pesar de estar inhabilitado para ejercer cargos públicos. Su caso nos hace recordar al exmandatario Martín Vizcarra, quien también intenta volver a Palacio de Gobierno, no obstante que tiene hasta dos inhabilitaciones vigentes del Congreso. No hay duda de que, cuando ciertos políticos usaron el poder para sus fines personales, hacen hasta lo imposible por recuperarlo.
¿Chiabra al PPC?
El general y su futuro
El congresista Roberto Chiabra, quien tiene abiertas sus intenciones de postular a la Presidencia de la República con su partido Unidad y Paz, inscrito en el JNE, habría sido tentado por un sector del PPC para que se sume a ese partido. Aunque de hacerlo, dicen las fuentes, tendrá que disputar a la interna con Fernando Cillóniz, Javier González-Olaechea, Óscar Valdés Dancuart y Carlos Neuhaus ser cabeza de lista. ¿Se animará o decidirá ir solo con su agrupación? Pronto se irá decantando el escenario.
Relajan las exigencias
Ojo con la Sunedu
El sábado, el Congreso aprobó la Ley de Endeudamiento de 2025. Entre otras cosas, modificó el plazo para ser directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Antes, el directivo tenía que terminar su vínculo con universidades o entidades relacionadas con una anticipación de una a dos años de asumir. Ahora, solo bastará con hacerlo antes de ocupar el cargo. Al respecto, el exministro de Educación Idel Vexler señaló a Perú21 que eso “no es conveniente”, ya que las autoridades de Sunedu deben “mantener independencia en la supervisión y licenciamiento de las universidades públicas y privadas”. Mucho ojo.
Auditor conocido
El control de Acuña
El programa periodístico Cuarto poder reveló que William León Huertas, el flamante gerente regional de Control de La Libertad, es decir el representante de la Contraloría General de la República en esa región, fue un excolaborador del mismísimo gobernador César Acuña Peralta. En sus manos están importantes investigaciones contra el caudillo de Alianza para el Progreso (APP). Ya veremos si hace la denuncia cuando encuentre algo irregular.