Es oficial: Publican ley que declara el 7 de junio como feriado nacional

Por el Día de la Bandera y en conmemoración de la Batalla de Arica.

El Poder Ejecutivo tiene un plazo no mayor de 30 días, contados desde la vigencia de la presente ley, para modificar el reglamento del Decreto Legislativo 713. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 15/06/2023 – 2:28

El Congreso oficializó hoy, en el diario El Peruano, la ley que declara el 7 de junio como feriado nacional por el Día de la Bandera y en conmemoración de la Batalla de Arica.

Esta norma, aprobada por insistencia en el Pleno del Parlamento con 110 votos a favor, alcanza a todas las entidades tanto públicas como privadas del país. Es un feriado no laborable y remunerado, sin perjuicio del régimen en que el trabajador se encuentra.

MIRA: ¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable? ¿Cómo se debe calcular el pago si trabajas ese día?

Asimismo, la norma está refrendada por el presidente del Congreso, José Williams, y modifica el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, el cual consolida los feriados anuales que, ahora, son 15.

¿Cuáles son los feriados?

La norma dispone también que, en todas las entidades de la administración estatal, se debe realizar una ceremonia de renovación del juramento de fidelidad. El Ministerio de Defensa por medio del Ejército del Perú establece el protocolo y la fórmula ceremonial.

Ahora, el Poder Ejecutivo tiene un plazo no mayor de 30 días, contados desde la vigencia de la presente ley, para adecuar el Reglamento del Decreto Legislativo 713, aprobado por el Decreto Supremo 012-92-TR.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias