Enrique Cornejo sobre sobornos de Odebrecht: "Yo soy el único que salió al frente"

El ex ministro de transportes habló sobre Alan García y su distanciamiento con el partido aprista.
Foto 1 de 3
Enrique Cornejo señala estar libre de corrupción
Enrique Cornejo señala estar libre de corrupción
Enrique Cornejo señala estar libre de corrupción
Enrique Cornejo señala estar libre de corrupción
Enrique Cornejo señala estar libre de corrupción
Enrique Cornejo señala estar libre de corrupción

El precandidato a la alcaldía de Lima, , reiteró no estar involucrado en los sobornos que habría pagado la constructora a funcionarios del en la época en la que él lo presidía. 

"Yo soy el único que salió al frente. Después he estado permanentemente tranquilo e interesado en que se aclare totalmente para que justamente se deslinde el trigo de la paja", señaló en entrevista a RPP.

"Hay funcionarios (apristas) que están presos y que tendrán que explicar por qué", agregó. 

Sobre su relación con el líder aprista, comentó que después de su renuncia no ha tenido mayor contacto. "Hace mucho tiempo que no hablo con ", apuntó.

El ex ministro de Transportes del segundo gobierno aprista comentó que su distanciamiento con dicho partido se debió a tres errores. "El primero fue declarar, cuando era candidato, que de ninguna manera iba a permitir que me retiren. Eso se consideró una indisciplina muy grave".

Según Cornejo, un segundo error habría sido sacar una votación muy alta, hecho que le quitaba liderazgo a otros miembros importantes del partido. Asimismo, el ex ministro señaló como su tercer error el "intentar que el partido abra un poco el espacio y genere un atractivo con un sector independiente".

Las próximas Elecciones Regionales y Municipales se realizarán el 7 de octubre de este año y participarán más de 23 millones de electores, quienes elegirán autoridades de 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1,678 municipios distritales.

Entre las propuestas del virtual candidato al sillón edil de Lima se postula rebajar en 30 minutos las tres horas en promedio que uno dedica al transporte, conectar todo el sistema de transporte urbano y tener una sola tarjeta que permita hacer la combinación que uno desee al viajar.

Relacionadas

Martín Vizcarra hablará por primera vez tras el segundo pedido de vacancia contra PPK

Admiten apelación contra allanamiento a casas de Yoshiyama y Bedoya

Alan García tras nuevo peritaje financiero que le realizarán: "Que lo hagan, no hay problema"

PPK: "Espero que mi mandato termine en 2021 y no pasado mañana, como quieren algunos" [VIDEO]

Héctor Becerril: "Mercedes Aráoz es una aprendiz de terrorista"

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo