El abogado constitucionalista y político peruano Enrique Bernales falleció hoy 25 de noviembre a los 78 años en el hospital Edgardo Rebagliati en horas de la madrugada.
Tras la noticia, diversas personalidades de la política peruana se pronunciaron al respecto para dar sus condolencias a la familia del abogado.
«Falleció don Enrique Bernales a los 78 años. Fue Senador del Perú y miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Descansa en paz Enrique», escribió la ex ministra de la mujer, Ana Jara Velásquez, en su cuenta personal de Twitter.
Falleció don #EnriqueBernales a los 78 años.
Fue Senador del #Perú y miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Descansa en paz Enrique pic.twitter.com/EGdR4KpcMO— Ana Jara Velásquez (@anajarav) 24 de noviembre de 2018
«Apenada por la triste noticia, el fallecimiento del Dr. Enrique Bernales. Brillante político. Fue un placer abrazarte el día de ayer. Gracias por su trabajo cultural, y su aporte al desarrollo de nuestro país», indicó la congresista de Fuerza Popular, Karla Schaefer, mediante un tuit.
Apenada por la triste noticia, el fallecimiento de el Dr. Enrique Bernales. Brillante Político. Fue un placer abrazarte el día de ayer. Gracias por su trabajo cultural, y su aporte al desarrollo de nuestro País pic.twitter.com/OdIUa83Z0B
— Karla Schaefer (@KarlaSchaefer) 24 de noviembre de 2018
El ex ministro de Educación, Idel Vexler, se refirió al constitucionalista como un «ilustre peruano» y un «demócrata a carta cabal».
Ha fallecido Enrique BERNALES . Ilustre peruano. Profesor universitario . Reconocido constitucionalista .Demócrata a carta cabal con alta sensibilidad social y compromiso con el desarrollo educativo de nuestro país. Querido amigo. Gloria eterna a su memoria.
— Idel Vexler (@ivexler) 24 de noviembre de 2018
Asimismo, el parlamentario no agrupado Alberto de Belaunde se refirió al ex senador como un «Hombre de Estado y de conversación grata».
Lamento profundamente la partida de Enrique Bernales. Hombre de Estado y de conversación grata. Sus libros me hicieron descubrir el derecho constitucional cuando buscaba mi vocación. Que en paz descanse.
— Alberto de Belaunde (@AlbertoBelaunde) 24 de noviembre de 2018
Enrique Bernales estudió la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En el año 1980 fue elegido senador de la república por el ex partido Izquierda Unida. Fue reelegido también en 1985, cuando asumió la presidencia Alan García.
Asimismo, el abogado peruano fue parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) entre el 2001 y 2003. Dicha organización fue creada con el fin de elaborar un informe sobre la violencia terrorista vivida en el Perú durante los años 1980 y 2000.
Bernales también fue designado miembro de la Comisión Consultiva ad hoc del Ministerio de Relaciones Exteriores para el Conflicto de delimitación marítima entre Chile y el Perú que se definió en la Corte de La Haya.