Luego de que la presidenta Dina Boluarte arremetiera contra las encuestadoras por sus bajos niveles de aprobación, la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados (APEIM) salió al frente para exigir a la mandataria su pronta rectificación.
A través de un comunicado, rechazó las declaraciones de Boluarte, calificándolas como una difamación.
“Las empresas asociadas a nuestro gremio trabajan con seriedad y nunca solicitan dinero, dádivas ni ningún tipo de favor para entregar resultados verídicos”, empieza el documento.
Además, expresó que los sondeos reflejan la opinión de los ciudadanos y cuentan con rigor científico: “Las encuestas se realizan con apego a normas internacionales de calidad (ICC/ESOMAR), que rigen la práctica profesional en la investigación de mercados, opinión social y análisis de datos”.
“Las encuestas publicadas recientemente reflejan la voz y la opinión de los peruanos en el momento en que se realizaron, siguiendo los más altos estándares de rigor científico y técnico que caracterizan nuestro trabajo desde hace muchos años”, sostuvo.
A continuación, el comunicado emitido por la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados:

¿QUÉ DIJO DINA BOLUARTE SOBRE LAS ENCUESTADORAS?
Desde Carabayllo, la presidenta de la República, Dina Boluarte, habló sobre los bajos niveles de aprobación ciudadana a su gestión —4% según el último estudio de Ipsos— y, con evidente fastidio, arremetió contra las encuestadoras a las que, de manera desafiante, les pidió que le pongan 00.
Fue durante una actividad del programa Llamkasun donde la mandataria sostuvo que su Gobierno cierra el año generando «más de 138,000 empleos temporales a nivel nacional».
«Esa es la forma en que trabajamos, aquí están las encuestas (dijo señalando a los pobladores presentes) y a los que me califican dizque diciendo que tengo 3% de aprobación, yo les digo que de una vez pónganme 00, así estamos empatados y nos vamos a penales».
«A ellos les digo, ¿para qué gastan su dinero, su energía? Primero empezaron con 11%, luego nos tocaron la puerta. ‘Pero denos alguito, podemos subir dos puntos, o sea a 11’. Yo les he dicho: nada, porque ese dinero prefiero gastarlo en Llamkasun para las hermanas y hermanos. Menos mal no he sido tan buena en matemáticas, y por eso los números no me preocupan», agregó.
La última encuesta nacional de Ipsos le da a la jefa de Estado un 91% de desaprobación a su gestión.
Boluarte prosiguió insistiendo que el gobierno invertirá en programas sociales «y no en las encuestadoras».
«No me da miedo decirles que no les vamos a dar un sol para subirme dos puntitos. (…) me importan los puntitos arriba y abajo, me importa trabajar por el pueblo peruano, seguiremos trabajando, seguiremos avanzando. Este año vamos a cerrar con un crecimiento de 3.2% del PBI liderando en la región, con una inflación controlada de 2.4% y reservas internacionales superiores a los 84 mil millones de dólares, por eso me critican. Ya quisieran esos, algunos, que fracase esta mujer como presidenta de la República, pero como no tengo miedo el fracaso no es parte de mi trabajo…», manifestó.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.