Encuesta Ipsos: 43% pide un Poder Judicial más eficiente para mejorar la lucha contra la delincuencia

El sondeo realizado para Perú21 revela que un 23% de la población identifica la delincuencia como el problema que más le afecta, y responsabiliza de este flagelo principalmente al gobierno central (59%), a los jueces y fiscales (44%) y a los congresistas (28%).

Encuesta Ipsos: 43% pide un Poder Judicial más eficiente para mejorar lucha contra la delincuencia. (@photo.gec)

Fecha de publicación: 28/10/2023 – 12:00

El cada vez más alarmante incremento de la delincuencia en nuestro país sigue siendo la principal preocupación de los peruanos. La última encuesta realizada por Ipsos para Perú21 revela que un 43% de la ciudadanía reclama un Poder Judicial más eficiente para mejorar la lucha contra ese flagelo.

Pero los jueces no son los únicos en la mira. La ciudadanía también considera que el Ministerio Público debe desempeñarse con más eficiencia para combatir este problema (29%) al igual que la Policía Nacional (25%).

¿Pero quiénes son los responsables de este aumento de la criminalidad? Para un 59% de encuestados, la responsabilidad recae en el gobierno central que conduce la presidenta Dina Boluarte, seguido del sistema de justicia (jueces y fiscales) con un 44%, los congresistas (28%) y la Policía Nacional (27%). Los gobiernos regionales y municipalidades, algunos de los cuales tienen incluso sus jurisdicciones declaradas en emergencia debido a la ola delincuencial, también tienen su cuota de responsabilidad, revela la encuesta realizada el 12 y 13 de octubre entre 1,211 hombres y mujeres de zonas rurales y urbanas.

Los entrevistados por Ipsos también fueron consultados sobre los problemas que más les afectan y ahí se advierte que si hace apenas cinco meses, en mayo, el costo de vida ocupaba el primer lugar en la lista, ahora la encabeza con un 23% la delincuencia, que ha arreciado con violencia y cobrando numerosas víctimas. En segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente figuran el costo de vida con 22%, la corrupción (12%) y el desempleo (11%).

¿QUÉ AUTORIDADES SON LAS MÁS CORRUPTAS?

En este tema, la población también tiene su mirada puesta en los jueces y fiscales. Son ellos quienes en opinión de un 53% de peruanos lideran la lista de autoridades más corruptas, mientras que los parlamentarios se ubican en un segundo puesto con 49%, seguidos por las autoridades nacionales y funcionarios con un 44%. La Policía Nacional, las autoridades regionales y municipales y sus funcionarios completan la relación.

VIDEO RECOMENDADO

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias