Crisis económica es el principal problema

En rojo. Un 32% de peruanos cree que la mala situación económica encabeza el listado de dificultades que atraviesa el país, seguida de la corrupción, con un 23%. El presidente Castillo sigue registrando altos porcentajes de desaprobación en el desagregado por regiones, según Datum.

La crisis política y la confrontación entre el Ejecutivo y el Congreso han sido una constante en el gobierno de Pedro Castillo. (Foto: Alessandro Currarino / GEC)

Actualización 03/11/2022 – 12:00

La crisis política y la confrontación entre el Ejecutivo y el Congreso han sido una constante en el gobierno de Pedro Castillo. Sin embargo, para el 32% de los peruanos, ese no es necesariamente el principal problema que enfrenta el Perú sino, más bien, la crisis económica. En ese listado figuran a renglón seguido la corrupción (23%) y la inseguridad (13%). Recién en el cuarto lugar se asoma la crisis política con un 11%, según la última encuesta de Datum. No obstante, el sondeo, realizado a nivel nacional, señala que la situación política sí genera malestar entre la población, así como sentimientos de cólera e indignación (35%), tristeza (24%) y frustración (14%).

MIRA: Dueño de la casa de Sarratea y amigo de Pedro Castillo ni siquiera tiene requisitoria

POPULARIDAD

El trabajo de campo realizado entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre, además, ausculta la percepción ciudadana sobre la popularidad del presidente Pedro Castillo. La medición revela que la aprobación a la gestión del mandatario ha experimentado un ligero incremento, del 23% en setiembre a un 26% en noviembre. En ese contexto, la desaprobación ha descendido de 71% a 69%.

No obstante, el estudio da cuenta de que, en los desagregados por regiones, la reprobación al jefe de Estado puede llegar hasta un 80%, como en el caso de Lima y Callao. En el norte y sur, la disconformidad con la gestión de Castillo llega a un 66%, mientras que en la zona centro del país alcanza el 58% y 55% en el oriente. A nivel socioeconómico, en tanto, en el nivel A/B registra un 80% de desaprobación, mientras que en el C llega a 74%, 69% en el D y 65% en el E, el más bajo de la pirámide.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias