"A estas alturas de su mandato, el jefe de Estado no tiene ya ninguna región que lo respalde". (Foto: Presidencia)
"A estas alturas de su mandato, el jefe de Estado no tiene ya ninguna región que lo respalde". (Foto: Presidencia)

En vísperas de cumplir su noveno mes de gobierno, el presidente se ha convertido en el mandatario de los últimos 20 años que ha perdido con mayor rapidez el respaldo ciudadano con respecto a sus cinco antecesores.

Con un 76% de desaprobación, según el último sondeo de Datum Internacional, el socio político de Vladimir Cerrón ha superado a Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Francisco Sagasti. Ninguno de ellos logró dilapidar con tanta velocidad sus niveles de aprobación que en el caso de Castillo llega apenas a un 19% (ver cuadro).

A estas alturas de su mandato, el jefe de Estado no tiene ya ninguna región que lo respalde. En las del centro y sur, que contribuyeron a su pase a segunda vuelta, el rechazo a su gestión asciende a 62% y 59%, respectivamente, mientras en el norte es 79% y en el oriente 77%. Lima y Callao, en tanto, registran el 85%. En el desagregado por niveles socioeconómicos, de otro lado, la desaprobación no baja del 70% en el sector E, por ejemplo.

A una semana de que el Congreso rechazara vacar a Pedro Castillo, un 62% de peruanos está disconforme con esa decisión. En esa línea, hay un 59% que considera que debe dejar el cargo para que la crisis se solucione: que renuncie (44%) o que el Congreso insista en su vacancia (15%). Entre quienes consideran que debe dejar el cargo, el 61% sostiene que el mandatario no está capacitado para gobernar y un 12% que hay un mal manejo de la economía.

VIDEO RECOMENDADO:

Premier Torres desconoce los conflictos sociales
Aníbal Torres dice que el único conflicto que queda por resolver es Cuajone. Mientras tanto, el país se hunde. Además, Sutep se prepara para gran marcha contra el presidente Pedro Castillo. También Rubén Vargas exministro del Interior, asegura que el gobierno se lava las manos con el toque de queda.