Congreso deberá decidir si permite o no que condenados por asesinato y terrorismo puedan ser candidatos. (Foto: archivo)
Congreso deberá decidir si permite o no que condenados por asesinato y terrorismo puedan ser candidatos. (Foto: archivo)

ACTUALIZACIÓN:

No ha sido aprobada la cuestión previa.

La congresista Sigrid Bazán de Cambio Democrático - Juntos Por el Perú (CD-JPP) se quejó que en caso se apruebe la ley podrán postular en las próximos comicios Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, sentenciado por colusión; el expresidente Alberto Fujimori, sentenciado entre otros delitos por homicidio calificado y secuestro; y el exjefe de Inteligencia, Vladimiro Montesinos, sentenciado por secuestro y otros delitos.

La legisladora no agrupada Margot Palacios también se quejó que el nuevo texto sustitutorio va a permitir que Fujimori pueda postular en las próximas elecciones al cargo de senador.

El congresista no agrupado Alex Flores dijo que se trata de una ley con nombre propio, y se quejó de que no permitirá postular a Antauro Humala en las siguientes elecciones.

Flor Pablo, no agrupada, pidió cuestión previa para que se incluyan los delitos de secuestro, violación y corrupción de funcionarios.

La congresista Francis Paredes de Podemos presentó una cuestión previa para que el texto sustitutorio del dictamen vuelva a la Comisión de Constitución, y pueda ser analizado nuevamente. Esto, para que el contenido de las modificaciones sea explicado ampliamente. (19:47 p.m.).

Pleno del Congreso decidió que el proyecto de ley vuelva a la Comisión de Constitución (19:54 p.m.)

Se levantó la sesión.


NOTA ORIGINAL:

La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, , leyó el dictamen del nuevo texto sustitutorio para que los sentenciados por asesinato, terrorismo y otros delitos graves no puedan postular en cargos de elección popular. Después de cinco meses, se levanta el cuarto intermedio.

En la lectura del dictamen, solo figuran los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, y rebelión, sedición y motín.

No se incluyó el delito de homicidio calificado, con el que fue sentenciado el expresidente Alberto Fujimori.


Si es aprobado, uno de los autores del proyecto, Alejandro Muñante, dijo que la norma no permitirá que Antauro Humala, condenado por homicidio y rebelión, pueda postular en las próximas elecciones.

El Pleno del Congreso votó una cuestión previa para que el texto sustitutorio del proyecto de ley retorne a la comisión.

El pedido fue presentado por el legislador de Perú Bicentenario, Elías Varas, quien cuestionó que no se incluya el delito de organización criminal, porque iba a alcanzar a varios candidatos presidenciales.

La sesión es conducida por el vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón.

Cerrón suspende la sesión para iniciar una reunión de la Junta de Portavoces.

Este es el proyecto de ley para que los sentenciados por delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, y rebelión, sedición y motín no puedan postular en los cargos de elección popular:


A las 7:02 de la noche, se retomó el debate y comenzó la votación de la ley.

Registraron asistencia 112 congresistas. Hubo 38 a favor, 70 en contra y tres abstenciones.

Así fue la votación de la cuestión previa.
Así fue la votación de la cuestión previa.



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Delegación que acompañará a Dina Boluarte a China cuesta más de 53,000 dólares