/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

En los últimos 12 meses, el 47% fue víctima de un delito en San Juan de Lurigancho

Imagen
Fecha Actualización
En sus calles, tomadas hoy por la delincuencia y la criminalidad, se respira peligro. San Juan de Lurigancho, declarado en emergencia hace poco más de un mes, vive sus días más difíciles. Nadie se siente seguro en el distrito más poblado del país. Una encuesta realizada por Ipsos para Perú21 revela que el 47% de los habitantes de esta jurisdicción aseguró haber sido víctima de algún delito en los últimos 12 meses.
Esta cifra de nivel distrital duplica el 22.9% de toda la población urbana del país que señaló haber sufrido algún tipo de delito el año pasado, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales en su módulo de Seguridad Ciudadana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística.
Imagen
La mayoría de este grupo de víctimas de la delincuencia en San Juan de Lurigancho —el 37%— aseguró que sufrió un robo o hurto en las calles de este distrito, mientras un 18% dijo que fue sometido con un arma de fuego.
Imagen
En medio de este peligro latente, el 80% de los entrevistados por Ipsos aprueba el estado de emergencia declarado por el gobierno el pasado 18 de septiembre. Un 19% se mostró en contra de esta medida.
Imagen
El 62% de los vecinos encuestados, además, cree que esta declaratoria servirá para reducir la actividad delictiva en su distrito, pese a que durante este estado de excepción se han registrado ya nueve muertos.
Imagen
El 16% de los habitantes de SJL consultados para esta encuesta ha declarado haber sido víctima de la inseguridad y la delincuencia en plena emergencia.
Imagen
Este martes, en Perú21, la percepción de los vecinos de San Martin de Porres.
FICHA TÉCNICA
UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos (NSE), residentes en San Juan de Lurigancho. MUESTRA: 404 personas entrevistadas en San Juan de Lurigancho. Margen de error para resultados totales de ± 4.9%. TÉCNICA: Bus Express: Cuantitativa mediante encuestas en tablets con técnica cara a cara. CAMPO: Se llevó a cabo el 11 al 13 de octubre del 2023.