• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Empresas vinculadas a congresistas no pagan la AFP de sus empleados | PERU21Política: Empresas vinculadas a congresistas no pagan la AFP de sus empleados | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Empresas vinculadas a congresistas no pagan la AFP de sus empleados

Franco Salinas, José Luna, Luis Valdez y Robertina Santillana ocuparon puestos ejecutivos en compañías que se han quedado con el dinero del fondo de pensiones de sus trabajadores.

Hay 46 proyectos de ley sobre devoluciones de aportes, libre disponibilidad de aportes y otras reformas del sistema. (Foto: Diana Chavez)
Hay 46 proyectos de ley sobre devoluciones de aportes, libre disponibilidad de aportes y otras reformas del sistema. (Foto: Diana Chavez)
Amet Aguirre

amet.aguirre@peru21.com

Actualizado el 09/08/2020 11:11 p.m.

Este nuevo Congreso, que está a solo un año de terminar con sus funciones, ha impulsado con particular insistencia normas relacionadas a las administradoras de fondos de pensiones (AFP). Perú21 identificó 46 proyectos de ley sobre devoluciones de aportes, reformas del sistema, libre disponibilidad de fondos, entre otros que han salido de las bancadas Podemos Perú (PP), Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular (AP), Unión por el Perú (UPP), Frente Amplio (FA), Fuerza Popular (FP), Frepap y Somos Perú (SP).

Empresas vinculadas a cuatro congresistas mantienen deudas vigentes con las AFP por un total de S/628,547. Es decir, las compañías descontaron un porcentaje del salario de sus trabajadores destinado a los fondos de pensiones, pero nunca los depositaron. O sea, se quedaron con el dinero.

Las deudas con los fondos de pensiones.
Las deudas con los fondos de pensiones.

VÍNCULOS EMPRESARIALES

José Luna Morales (PP) propuso una ley que dispone la devolución total de aportes del seguro privado de pensiones y otra iniciativa para legislar sobre la diversificación de inversiones de las AFP.

El congresista –que preside la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco) y es miembro titular de la Comisión de Economía– ha trabajado en Telesup (empresa de su padre, José Luna Gálvez); en la Sociedad Nacional de Telemática, Ciencias y Tecnología Asociados; en Intur Perú; y en la Escuela Internacional de Posgrado. En suma, esas empresas deben S/ 185,809. Este diario se intentó comunicar con Luna. Leyó los mensajes, pero no se obtuvo respuesta.

MIRA: Congresista que le mentó la madre al presidente Martín Vizcarra le ofreció disculpas ante el Pleno

Otro parlamentario en situación similar es Franco Salinas (AP), quien trabajó en Proveedora de Productos Marinos desde 2011 y, luego, en 2014, fue designado jefe de recursos humanos hasta 2018. Dicha firma no ha pagado S/311,389 a los fondos de pensiones de sus trabajadores.

Salinas, miembro titular de la Codeco, aceptó que la empresa tenía esos pasivos, pero dijo que no veía ningún conflicto porque él no era el dueño.

Luis Valdez (APP), vicepresidente del Congreso, fue director en la Universidad César Vallejo entre 2019-20. Dicha institución tiene un pasivo de S/123,065. “No tengo información, ni tampoco tengo legitimidad para adoptar posición”, respondió a este diario.

Su correligionaria Robertina Santillana –actual vicepresidenta de la Codeco– fue ejecutiva en el Centro de Automoción Perú (S/6,826 de deuda) y en Vía Televisión (S/1,457 de deuda). Santillana dijo que no estaba enterada del pago pendiente y rechazó que haya un conflicto de interés.

MIRA: Pedro Chávarry: Subcomisión de Acusaciones cita a fiscal supremo por deslacrado de oficinas

¿APROPIACIÓN ILÍCITA?

Para el economista Carlos Adrianzén, este tipo de deudas deberían considerarse como delito de apropiación ilícita, pues es dinero de los trabajadores que se queda en las arcas de las empresas. “Es escandaloso, vergonzoso... Si las empresas no aportan lo que descuentan de los salarios, estamos hablando de un robo. El fondo de la jubilación de los trabajadores va a ser menor y la rentabilidad también”, apuntó.

Por otro lado, el abogado especialista en temas anticorrupción Eduardo Herrera consideró que en este caso sí existe un conflicto de intereses. “No es lo mismo ser un activista o una persona a favor de una idea que ser un empresario o alguien muy vinculado con un sector económico. Por eso, los legisladores deberían declarar sus posibles conflictos de intereses; luego, si están en una comisión en la que se va a discutir un asunto relacionado con sus intereses, deberían abstenerse, al igual que en una votación del Pleno”, sostuvo.

TENGA EN CUENTA

- El congresista José Luna propuso retirar el 100% de los fondos de las AFP. Dicho proyecto se envió a la Comisión de Defensa del Consumidor, que preside el propio Luna, en lugar de haberse derivado a la comisión de Economía.

- Luna ha anunciado que la iniciativa será aprobada por su propia comisión en la próxima sesión y luego pasado al Pleno para votación.

VIDEO QUE PUEDE INTERESAR

Congresista que mentó la madre a Martín Vizcarra pide disculpas

Congreso: Jhosept Pérez Mimbela se disculpa tras insultar al presidente Vizcarra

NOTA QUE PUEDE INTERESAR

  • Congreso: Se conformó comisión especial para elegir a los nuevos magistrados del TC
  • Acuerdo de Escazú: Cancillería recomienda al Congreso su aprobación
  • Merino de Lama pide a congresistas tener cuidado para evitar casos como el de Pérez Mimbela
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Congreso

Comisión de Defensa del Consumidor

AFP

José Luna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“No es un chiste el COVID-19”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el coronavirus

“No es un chiste el COVID-19”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el coronavirus

Claudia Álvarez, por qué se retirará de las telenovelas tras el fin de “Vencer el desamor”

Claudia Álvarez, por qué se retirará de las telenovelas tras el fin de “Vencer el desamor”

“Virgin River”: las confesiones de Lauren Hammersley sobre Charmaine, la piedra en el zapato de Jack y Mel

“Virgin River”: las confesiones de Lauren Hammersley sobre Charmaine, la piedra en el zapato de Jack y Mel

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Elecciones 2021: Gobierno publicó decreto que oficializa pago de S/120 a miembros de mesa

Elecciones 2021: Gobierno publicó decreto que oficializa pago de S/120 a miembros de mesa

Keiko Fujimori sobre composición de FP en Congreso disuelto: “Estoy asumiendo el costo político”

Keiko Fujimori sobre composición de FP en Congreso disuelto: “Estoy asumiendo el costo político”

JEE Lima Centro 2 verificará si Vanessa Terkes, Abugattás y Germán Leguía omitieron información

JEE Lima Centro 2 verificará si Vanessa Terkes, Abugattás y Germán Leguía omitieron información

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...