/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presidenta del PJ niega estar detrás de hábeas corpus a su favor en la JNJ

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, negó estar detrás del recurso de hábeas corpus presentado a su favor en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en el marco del proceso disciplinario que se le sigue en dicha instancia, por considerar que afecta a su defensa.

Imagen
Fecha Actualización
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, negó estar detrás del recurso de hábeas corpus presentado a su favor en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en el marco del proceso disciplinario que se le sigue en dicha instancia, por considerar que afecta a su defensa.
A través de su cuenta oficial en Twitter, la titular de ese poder del Estado calificó de “burda” dicha acción legal y enfatizó que ese recurso tiene como propósito “afectar” su imagen.
“He tomado conocimiento que se ha presentado una Acción de Garantías (Habeas Corpus) contra el JNJ, a mi favor, sin mi consentimiento, ni autorización, lo que perjudica mi defensa. Soy ajena a esta acción burda que tiene como propósito afectar mi imagen”, escribió en la red social.
“No es la primera vez que se toma una acción en ese sentido. En el colmo de la audacia esta persona además interpone esta acción de garantía contra funcionarios de la Junta Nacional de Justicia; todo lo que rechazo pues no es mi modo de proceder. Soy respetuosa del debido proceso”, agregó.
Como se recuerda, el informe de Guillermo Thornberry, ponente del caso por el procedimiento disciplinario que se sigue contra la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, en el JNJ recomienda que sea destituida de su puesto como jueza suprema.
El documento, al que tuvo acceso el portal El Foco, considera que debe ser separada debido a la contratación irregular de su esposo en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo cual constituiría una “falta muy grave”.
El oficio señala que la sanción se justifica en que la ley prohíbe el contrato laboral de familiares en la institución donde ejerce el alto funcionario, como lo es Barrios.
Cabe indicar que, en el 2018, Barrios Alvarado descartó, en declaraciones a la prensa, que haya tenido alguna injerencia en la contratación de su esposo en el JNE y que esta designación se dio por “concurso”.
VIDEO RECOMENDADO