/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CASO 'CHIBOLÍN'

Elizabeth Peralta: La fiscal que pasó de supervisar investigaciones a ser investigada

La suspendida fiscal está cumpliendo prisión preventiva por haber otorgado presuntos favores al empresario minero Javier Miu Lei, a través de Andrés Hurtado. Ahora, su defensa señala que Peralta jamás quiso pasar a la clandestinidad.

Imagen
elizabeth peralta
Elizabeth Peralta: La fiscal que pasó de supervisar investigaciones a ser investigada.
Fecha Actualización

La suspendida fiscal superior de Lavado de Activos, Elizabeth Peralta Santur, fue trasladada a una celda en el penal de mujeres de Chorrillos para cumplir prisión preventiva por su implicación en presuntos favores al empresario minero Javier Miu Lei, relacionados con el retorno de cuatro barras de oro incautadas a su empresa Lomas Doradas.

Según la acusación fiscal, su amigo y presentador de televisión, Andrés Hurtado, habría sido el intermediario en la entrega de dinero ilícito para concretar estos favores. En un reciente informe de Punto Final, su abogado, Benji Espinoza, defendió la decisión de Peralta de entregarse y no permanecer en la clandestinidad, argumentando su extensa carrera en la fiscalía.

“¿En un momento se señaló que iba a pasar a la clandestinidad? Desde un primer momento se estableció que ella iba a entregarse. Yo reconozco que ella tiene derecho a resistir su propia detención. Pero la doctora es una fiscal con cuarenta años de trayectoria, entonces iba a dar un mal mensaje si, siendo una fiscal, no se entregaba”, afirmó Espinoza a Punto Final.

Andrés Hurtado también cumple prisión preventiva, señalado como el operador en la entrega de presuntas coimas. La acusación se sustenta en los testimonios de los hermanos Iván y Martín Siucho Neira, quienes confesaron ser parte de una red de recolección y entrega de dinero destinado a influir en decisiones judiciales.

La defensa de Hurtado, encabezada por Elio Riera, cuestionó la falta de pruebas contundentes.

“No se demuestra la coima, no se demuestra dónde está. La Fiscalía dice que es un delito clandestino. Puedo entender mil dólares, dos mil dólares, pero ¿quién tiene un millón de dólares en el bolsillo? Nadie. Debería existir una trazabilidad y no lo han demostrado”, señaló Riera al dominical.

Ambas defensas sugieren que los hermanos Siucho buscan protegerse de una investigación paralela por lavado de activos, en la que enfrentan graves acusaciones.

 

La acusación contra los Siucho Neira

Los hermanos Siucho Neira, encabezados por Iván Siucho, han sido investigados desde 2022 por sus presuntas actividades ilícitas en el sector minero. Se les acusa de exportar oro con documentación fraudulenta a través de la empresa Quántico Servicios Integrados S.A.C. La investigación inicial los identificaba como una organización criminal, pero posteriormente esta calificación fue retirada por la Fiscalía.

El abogado de Iván Siucho, Dr. Iturrizaga, afirmó que su cliente no busca beneficios procesales y cuestionó el proceso judicial.

“No existe ninguna relación y accionar procesal en el caso de Andrés Hurtado. En los próximos días la Fiscalía confirmará si acepta la colaboración eficaz”, aseguró el abogado.

Además, el abogado Riera denunció que las medidas contra sus defendidos son más flexibles en comparación con las aplicadas a Peralta y Hurtado.

“¿Cuál es la medida de restricción que les han impuesto? ¿Prisión preventiva? ¿Arresto domiciliario? Al contrario, les permiten que se vayan de viaje, que salgan del país sin ningún tipo de restricciones”, criticó.

 

VIDEO RECOMENDADO: