Elecciones 2026: Veinte partidos políticos muestran interés en formar alianzas

El presidente de Transparencia, Álvaro Henzler, considera que consolidar alianzas ayudará a que el próximo mandatario culmine su gobierno.

Fecha de publicación: 28/04/2025 1:12 am
Actualización 28/04/2025 – 12:03

Veinte partidos políticos muestran interés en formar alianzas electorales de cara a las elecciones generales de 2026. Estas agrupaciones, casi la mitad de la totalidad de las que se encuentran inscritas actualmente en el JNE, acudieron al llamado que hizo la asociación civil Transparencia para comentarles las bondades de formar coaliciones.

“A nuestra convocatoria asistieron 20 partidos; sí sentimos que hay un interés. Hay poco tiempo a pesar de que se pudo extender a agosto la inscripción de alianzas. Las alianzas deben ser de programas y de ideas, pero también de poder. Se tienen que dividir las posiciones en la lista al Parlamento”, manifestó Alvaro Henzler, presidente de Transparencia, a Perú21.

A la reunión acudieron partidos con representación en el Congreso actual, como Fuerza Popular, Renovación Popular, Nuevo Perú y el Partido Morado, y partidos históricos como APRA y Acción Popular. También fueron representantes de agrupaciones nuevas, como Libertad Popular, Partido de los Trabajadores y Emprendedores, Perú Moderno, Primero La Gente y Perú Federal.

CONVERSACIONES AVANZADAS

Henzler dijo que “formar alianzas es un camino responsable. Tenemos que romper el ciclo de casi una década de inestabilidad política y lograr que el próximo presidente complete cinco años de gobierno”.

Al menos dos alianzas se estarían cocinando. Al menos dos alianzas se estarían cocinando. Una conformada por agrupaciones como Ahora Nación, Nuevo Perú, Primero La Gente y Partido de los Trabajadores y Emprendedores.

Y otra con partidos como el PPC, Avanza País, APRA, Fuerza Moderna, Unidad y Paz, y Fuerza Popular. ¿Serán estas las coaliciones que animarán la contienda en estos meses?

TENGA EN CUENTA

  • Plazo. Los partidos políticos tienen hasta el 2 de agosto para registrar sus alianzas y quedar expeditos para las elecciones internas.
  • Valla. Para conservar su inscripción, los partidos deben superar el umbral del 5% de votos válidos.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias