:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/I4ZQ3BSTCFFUNIF2MHRC2IOH2Q.jpg)
A solo tres meses de las elecciones generales, el panorama electoral no registra mayores variaciones en cuanto a las preferencias ciudadanas por los candidatos a la Presidencia de la República.
De acuerdo al último sondeo de Datum Internacional, publicado hoy por Perú21, el aspirante de Victoria Nacional, George Forsyth, sigue liderando las encuestas con 13% de intención de voto, seguido de Keiko Fujimori de Fuerza Popular con 6% y Verónika Mendoza de Juntos por el Perú y Julio Guzmán del Partido Morado; cada uno de ellos con 5%.
Según la CEO de Datum Internacional, Urpi Torrado, las cifras están dentro del margen de error de la misma encuesta que es de +-2.8% por lo que concluyó que no hay mayores cambios respecto del mes de diciembre.
“El panorama electoral no ha variado, estamos dentro del margen de error. La campaña sigue sin calentar, sin despegar porque la preocupación de los peruanos, y eso se ve en la encuesta, no es el proceso electoral sino la pandemia. Sin embargo, sí se puede hablar de posibles tendencias. En el caso de Forsyth hay un estancamiento, venía con tendencia a la caída y ha logrado pararla, mientras que Keiko Fujimori ha logrado reducir el rechazo que tenía. Verónica Mendoza y Julio Guzmán pareciera que están muy lentamente cosechando la actuación que tuvieron durante la crisis política pero no veo cambios importantes con respecto del mes pasado”, declaró a Perú21.
La analista, sin embargo, pone énfasis en el porcentaje de votos blancos y viciados que llega al 30% y que sumado al 19% de quienes aún no saben por quién votarán, suma un 49%.
“Estamos con la misma situación: la mitad de votantes que no define su voto, hay un gran nivel de indecisión. Siempre la ha habido, incluso hay gente que cambia el voto en los últimos días, pero si vemos campañas anteriores, a estas alturas los electores ya tenían ciertas preferencias, había candidatos que conquistaban el voto; eso no se ve en este proceso electoral”, comentó.
MIRA: Consejo de Estado se reunirá el lunes 18 para evaluar medidas contra el COVID-19 en campaña electoral
Desinterés en el Congreso
En cuanto al tema congresal, Torrado manifestó que el desánimo es aún mayor que el que hay con la elección presidencial.
“La gente cree que la calidad del Congreso que probablemente tengamos será igual o peor que la del actual. Entonces, no hay mayor interés y creo que en el fondo lo que sucede que la gente no conoce en el fondo ni qué partidos participan ni cuáles son los candidatos. Esta es una campaña que está fría, que no despega, que no logra generar interés a pesar de la importancia y el impacto que tiene para el país”, concluyó.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/01-12-2021/t_ce9de7055eef433f9b04f203ca77e27e_name_file_640x360_600_v3_.jpg)