Dirigente opositor venezolano participó en actividades en Lima y Arequipa. Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec
Dirigente opositor venezolano participó en actividades en Lima y Arequipa. Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec

Esta mañana, la candidata presidencial de , , firmó el “Juramento por la Democracia” de lucha contra la corrupción y defensa de la democracia en . Durante la actividad, estuvo Álvaro Vargas Llosa y el líder de la oposición venezolana Leopoldo López quien llegó el último sábado a Perú.

Durante su participación, López hizo un llamado a los peruanos a “votar por la ” y contó cómo Venezuela pasó de ser uno de los países más ricos de América Latina a convertirse en uno de los más pobres.

En1999 era una democracia como las que había en América Latina, teníamos problemas sociales, económicas, había un desgaste político por muchos años no se hicieron las reformas que se tenían que haber hecho, el salario mínimo era USD$400 pero había una frustración de vivir en un país rico con sensación de pobreza y llegó una propuesta que supuestamente iba a solucionar los problemas de los venezolanos”, narró.

Dicha propuesta, recuerda, empezó con el cambio de una Constitución a través de una Asamblea Constituyente y, tras ello, se cambiaron a los funcionarios que eran responsables de llevar la condición de los poderes públicos.

MIRA: Leopoldo López: “Venezuela es un ejemplo de lo que puede suceder con el Perú”

Se cambió el Tribunal, la Defensoría, la Contraloría y pusieron a personas que afectas a la dictadura o al gobierno en ese momento. El salario mínimo en Venezuela era de USD$400, ahora es de USD$2. Comenzó a socavarse la democracia y luego vino un segundo espejismo, una bonanza petrolera, en 2014. El precio del petróleo era USD$15 dólares el barril, el precio subió a USD$150 por barril y se creó un segundo espejismo, el de la bonanza económica”, refirió.

Agregó que “lamentablemente hoy ni el espejismo político ni el económico salvan a Venezuela, que ha pasado a ser más pobre” e hizo un llamado a los peruanos que votarán este domingo entre Keiko Fujimori y .

Aquí en el Perú hacen falta reformas estructurales y políticas. Hay grandes desigualdades e inequidades entre la provincia y la capital. Hay serios problemas con el sistema de salud y educación (…) Pero yo les digo, no cometan el error de lanzar al país por un barranco. Nosotros estamos convencidos que todas las reformas se tienen que hacer y Keiko reconoce que hay que hacerlos y se compromete a que se hagan en democracia”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO

Leopoldo López: “Venezuela es un ejemplo de lo que puede suceder con el Perú”
Leopoldo López: “Venezuela es un ejemplo de lo que puede suceder con el Perú”