/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Las propuestas electorales para los primeros 100 días de gobierno (II)

Imagen
Fecha Actualización
El 28 de julio próximo, quien asuma el gobierno deberá tomar decisiones inmediatas para aliviar la crisis que ha generado la pandemia del COVID-19, no solo en los campos de la salud y la economía sino también en  otros como la educación, agricultura, turismo y comercio.
Bajo esa perspectiva, entre los planes de acción para los primeros 100 días de gobierno, hay candidatos a la Presidencia que proponen aliviar la carga tributaria, otorgar incentivos a las Pymes, incrementar las pensiones y acelerar la ejecución de obras públicas.
En la agenda, sin embargo, también figuran como prioridad la lucha anticorrupción y la inseguridad ciudadana.
En esta segunda recopilación de Perú21 de las medidas que se aplicarían en los primeros 100 días de gestión, no obstante, cobra mayor importancia el tema de la educación y, en ese contexto, la enseñanza virtual que en el 2020 no satisfizo las expectativas de miles de estudiantes en todo el país.
Quizás por eso los aspirantes al sillón presidencial, en su mayoría, ensayan diferentes alternativas de solución, desde la implementación de programas para la entrega de datos  para el acceso a Internet y créditos estudiantiles con bajas tasas de interés hasta la contratación de plataformas virtuales que garanticen una educación a distancia de alta calidad.
Imagen