/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Elecciones 2021: JEE Lima Centro 1 analizará presunto quiebre de neutralidad del presidente Sagasti

Imagen
Fecha Actualización
El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 analizará una solicitud del congresista Jim Alí Mamani (Nueva Constitución) para que se prohíba al presidente Francisco Sagasti participar y organizar actividades de inauguración porque supuestamente vulneraría el principio de neutralidad en las elecciones.
En un oficio remitido el 5 de febrero último al presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, el congresista Mamani insta al órgano electoral que “prohíba” al jefe de Estado que organice o participe en inauguraciones porque favorecen “subliminalmente” al Partido Morado
“Es necesario exigir que las altas autoridades del Poder Ejecutivo enseñen con el ejemplo y no participen ni organicen inauguraciones que favorecen al partido político del cual es alto dirigente (y miembro de la plancha presidencial elegida en elecciones internas) el presidente, esto es, el Partido Morado”, dice el oficio al que tuvo acceso Perú21.
Imagen
“Hace unos días se ha visto al señor Francisco Sagasti junto a la ministra de Salud quienes presuntamente estarían usando recursos del Estado para promocionar subliminalmente a su Partido Morado al participar en la inauguración de un Centro de Atención Ambulatoria”, indica en el documento haciendo referencia a un acto oficial transmitido el 4 de febrero.
“Solicito que cuanto antes se prohíba hacer este tipo de actividades subliminalmente proselitistas al presidente ya que vulneran las disposiciones sanitarias, perturban el proceso electoral, la neutralidad y el Pacto Ético”, concluye el documento.
Al ser un oficio dirigido a Salas Arenas, el magistrado respondió al parlamentario en un oficio del 8 de febrero indicándole que su pedido ha sido trasladado al JEE de Lima Centro 1 para resolver sobre lo requerido.
Imagen
Según pudo conocer este diario, el caso fue derivado al JEE Lima Centro 1 el 9 de febrero pasado con un nivel de prioridad “media”.
En opinión del presidente de la Asociación Peruana de Derecho Electoral y Gobernabilidad, Julio Silva, el cuestionamiento planteado por el congresista Mamani debe probar que efectivamente las inauguraciones y actos del Ejecutivo benefician al Partido Morado.
“Habría que probarlo y si lo hace, habría una infracción a la neutralidad, pero si no lo hace, no hay nada. Por otro lado, se alegan actos proselitistas subliminales de Sagasti. Ello también debería ser probado” agregó.
Por otro lado, el experto en Derecho Electoral hizo hincapié en que las disposiciones sanitarias no son competencia del JNE.
“En principio, la neutralidad del Ejecutivo no se rige por los protocolos de campaña sino por el reglamento de neutralidad y una directiva emitida por la PCM”, agregó el letrado.
VIDEO RECOMENDADO: