Castillo plantó a Keiko en penal de Chorrillos

Candidata de Fuerza Popular esperó a su contrincante desde las 3:00 p.m. y este nunca llegó. Mañana partido de Fujimori dará a conocer nuevos integrantes de su equipo técnico.

En familia. Keiko Fujimori recibió el apoyo de su hermano Kenji, quien se recuperó del COVID. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 16/05/2021 – 12:00

Vistiendo la camiseta de la selección peruana, Keiko Fujimori fue plantada por su contrincante, Pedro Castillo, en los exteriores del penal de Santa Mónica, en Chorrillos, luego de esperarlo durante media hora para debatir, tal y como propuso el candidato de Perú Libre en un inicio.

En compañía de su hermano Kenji Fujimori, la lideresa de Fuerza Popular llegó al lugar a las 3:00 p.m., como lo había sugerido. A las afueras del penal se registró una gran aglomeración de simpatizantes fujimoristas que faltaron a las medidas de distanciamiento.

Debido a que Castillo nunca apareció –se encontraba en una actividad de campaña en La Victoria (ver página 8)–, Keiko improvisó un mitin en el estrado que se había instalado para el encuentro que iba a ser similar al que se realizó en Chota, Cajamarca, el 1 de mayo. “La propuesta del señor Castillo no era hacer un debate presidencial, ni confrontar ideas; lo que él buscaba era maltratarme, era humillarme”, expresó tras la cancelación del evento.

Asimismo, Fujimori recordó el periodo que pasó recluida en dicho centro penitenciario cumpliendo prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht.

MIRA: PPC insta a Fujimori no defraudar confianza puesta en su candidatura

Es verdad que yo estuve acá más de 16 meses, que pasé injustamente; más de 480 días alejada de mi familia y de mis hijas y en ese profundo dolor, situación difícil, pude también ver la luz”, señaló.

EQUIPO TÉCNICO

La tarde de ayer, el candidato a la segunda vicepresidencia por Fuerza Popular, Luis Galarreta, informó que mañana lunes el partido daría a conocer a los nuevos miembros del equipo técnico con miras a la segunda vuelta.

Agregó que desde FP están abiertos al diálogo con diferentes organizaciones políticas, y que “una muestra de esa renovación” es su participación y la de Patricia Juárez, pues “vienen de sectores políticos distintos al fujimorismo”.

Una fuente de FP reveló a este medio la lista de expertos que conformarán el equipo técnico de Fujimori. Los ya confirmados son Galarreta y Patricia Juárez en la vocería política; Nano Guerra como jefe de plan de gobierno; Ernesto Bustamante para ciencia y tecnología, y Luis Carraza para economía. Los nuevos ingresos que serían anunciados el lunes de forma oficial son Martha Moyano para los programas sociales; Rosangella Barbarán como vocera política y temas de juventud; el economista Eugenio D’Medina para temas políticos y económicos.

En tanto, José Recoba se encargaría de salud; Miguel Torres sería vocero para temas de derecho tributario y constitucional; Marco Vinelli verá agricultura y economía, y Fernando Rospigliosi, seguridad y orden interno.

Para el analista político José Requena, al margen de la calificación de cada uno de los especialistas, el equipo conformado no representa la apertura política que dice tener ahora Fuerza Popular.

Lo que grafica este grupo es que todavía no se hace una convocatoria a otros sectores, siguen siendo personas de su entorno. Miky Torres fue congresista hasta 2019, Moyano y Barbarán son congresistas electas, Rospigliosi y Bustamante han sido candidatos al Congreso, Recoba y Vinelli han trabajado antes con FP”, dijo a Perú21.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias