• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Elecciones 2021: este sábado 31 vence plazo para remitir listas de pre | PERU21Política: Elecciones 2021: este sábado 31 vence plazo para remitir listas de pre | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Elecciones 2021: este sábado 31 vence plazo para remitir listas de precandidatos a la ONPE

Son 7 los partidos que celebrarán elecciones internas a través de un militante un voto, mientras que otros 16 lo harán mediante delegados.

La ONPE precisó que son siete los partidos políticos que celebrarán elecciones a través de un militante un voto. (Foto: GEC)
La ONPE precisó que son siete los partidos políticos que celebrarán elecciones a través de un militante un voto. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 31/10/2020 09:20 a.m.

Este sábado 31 de octubre vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la lista de precandidatos que serán sometidos a los comicios internos con miras a las elecciones generales de abril del 2021.

Para este último día, la entrega se puede realizar de manera presencial entre las 8:30 a 22:00 horas en su sede central del Jr. Washington 1894 y de manera virtual de 8:30 a 23:59 horas en el siguiente enlace: https://www.web.onpe.gob.pe/mpve/.

Por este motivo, el organismo electoral se reunió de manera progresiva durante la semana con los representantes de los 25 partidos políticos para analizar las modalidades de elección elegida y la forma de presentación de candidaturas, vía los formatos facilitados por el ente electoral.

LEE: Jefe de la ONPE: “Necesitamos S/26 millones adicionales para elecciones internas y no nos han dado un sol”

Así, por ejemplo, las candidaturas a delegados y las circunscripciones que buscan representar deberán ser informadas por el órgano electoral central, debiéndoles asignar un número correlativo que deberá iniciar por el número 1 (Formato 2).

Estos candidatos deben contar, según el Reglamento de Elecciones Internas, con afiliación a la organización política y haber registrado dicha afiliación en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta el 30 de setiembre de 2020.

Para el caso de las postulaciones por fórmula presidencial, el órgano electoral central de cada partido político deberá precisar el cargo al que postulan cada integrante de las mismas (formato 3).

Solo en el caso en que lo declarado oportunamente por el Órgano Electoral Central (OEC) contenga una observación a ser levantada, la ONPE le otorgará un plazo improrrogable adicional de dos días calendario para hacerlo. De no ser levantada la observación en el plazo otorgado, no se organizará las elecciones internas.

#NDP 📰 | Hoy 31 de octubre vence el plazo para que partidos políticos entreguen listas de candidatos a la Presidencia, Congreso y Parlamento Andino y, de ser el caso, sus candidatos a delegados, con miras a las #EleccionesInternas #InternasPartidarias https://t.co/n9xfdecQgb

— ONPE (@ONPE_oficial) October 31, 2020

Miembros de mesa

Asimismo, este sábado 31 de octubre vence el plazo para que los partidos políticos entreguen de manera obligatoria e ineludible a la ONPE sus listados de miembros de mesa para las elecciones internas, según el cronograma electoral.

Según el Reglamento de las Elecciones Internas, publicado por el organismo electoral, la organización política designará a sus 3 miembros de mesa titulares y 3 suplentes, con base en el padrón de electores afiliadas y afiliados elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y aprobado por el JNE.

La ONPE ha recomendado a las organizaciones políticas algunos criterios para seleccionar a los miembros de mesa, tales como no ser mayor de 60 años (como una medida de prevención ante la pandemia), optar por aquellos ciudadanos que tengan el mayor grado de instrucción y que vivan cerca a los locales de votación.

Las mesas de sufragio tienen por finalidad recibir los votos en el proceso de elecciones internas, así como el escrutinio, y la elaboración de las actas electorales.

Los miembros de las mesas de sufragio se reúnen en el local de votación correspondiente desde las 6:00 horas del día de las elecciones internas, a fin de que las mesas de sufragio comiencen a funcionar a partir de las 7:00 horas. La instalación de la mesa de sufragio se hace constar en el acta electoral.

MIRA ESTE VIDEO:

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

ONPE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

Henry Gonçalves: joven crea réplicas en tamaño real de motocicletas usando cartón

Henry Gonçalves: joven crea réplicas en tamaño real de motocicletas usando cartón

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Héctor Vargas Haya: “La anarquía se apoderó del Apra”

Héctor Vargas Haya: “La anarquía se apoderó del Apra”

Nidia Vílchez tras retiro de su candidatura presidencial por el Apra: “No estoy de acuerdo”

Nidia Vílchez tras retiro de su candidatura presidencial por el Apra: “No estoy de acuerdo”

Congreso: Servicio Médico reportó incremento de casos positivos de COVID-19 entre trabajadores

Congreso: Servicio Médico reportó incremento de casos positivos de COVID-19 entre trabajadores

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...