El JNE dispuso que los trámites para justificaciones y dispensas de pago de multas electorales se desarrollen de manera virtual a través de su página web. (Foto: Violeta Ayasta/ GEC)
El JNE dispuso que los trámites para justificaciones y dispensas de pago de multas electorales se desarrollen de manera virtual a través de su página web. (Foto: Violeta Ayasta/ GEC)

El domingo 6 de junio se realizó la segunda vuelta electoral de las . Quienes no acudieron a votar y no participaron de este proceso, pueden tramitar la o justificación del pago de multas electorales desde hoy, lunes 7 de junio.

Según informó el jefe de Servicios al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Luis Trillo, en TV Perú, pueden acceder a una dispensa los electores que no acudieron a emitir su voto, los que fueron llamados a ser miembros de mesa y no cumplieron la función por razones o una justificación válida.

Puedes realizar este trámite de forma virtual, en el módulo de dispensa que se ubica en la página web del JNE, haciendo .

La dispensa electoral se puede tramitar desde este lunes 7 de junio. (Captura)
La dispensa electoral se puede tramitar desde este lunes 7 de junio. (Captura)

¿Cuáles son las causales para tramitar una dispensa?

Para quienes cuentan con un descanso médico tras haber sido diagnosticados de coronavirus (COVID-19), el trámite se puede realizar hasta setiembre.

Trillo indicó que para aplicar a una dispensa por esta causal, se deberá adjuntar el documento de alta dado por el médico tratante, en el que esté señalada la fecha de inicio del contagio y la duración del tratamiento, el cual debe coincidir con la fecha de las elecciones.

Otra razón para solicitar una dispensa es por temas de salud o circunstancias que evidencian su imposibilidad de acudir a votar o ejercer el cargo de miembro de mesa, como la discapacidad o tener bajo su cuidado a personas que requieren atención permanente.

En el caso del robo del Documento Nacional de Identidad (DNI) antes de la elección, se debe presentar primero la denuncia ante una comisaría, tramitar un nuevo documento y proceder al trámite de dispensa.

¿Otros motivos?

Viajes por estudios o salud, desastres naturales, robo o pérdida del DNI, fallecimiento de algún familiar directo, discapacidad física o mental, encontrarse en prisión, realizar una labor de índole electoral o por error en el padrón de votantes.

En este proceso electoral se considerará causal de dispensa estar en uno de los grupos de riesgo de contagio de COVID-19, es decir, tener más de 65 años o padecer enfermedades determinadas. También se incluye a quienes, por presentar una temperatura superior a 37.5 grados, se vean impedidos de ingresar a los centros de votación.

¿Debo realizar algún pago?

No, el trámite de la dispensa es totalmente gratuito.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR


Carlos Meléndez  “Keiko Fujimori Atenuó El Antivoto”
Carlos Meléndez “Keiko Fujimori Atenuó El Antivoto”