• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Elecciones 2020: Piura es la única región del Perú donde ganó Fuerza P | PERU21Política: Elecciones 2020: Piura es la única región del Perú donde ganó Fuerza P | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Elecciones 2020: Piura es la única región del Perú donde ganó Fuerza Popular

¡Qué tal diferencia! En los comicios electorales de 2016, el partido ganó en 18 regiones y empató en 4. Hoy la realidad es completamente diferente. ¿Qué es lo que pasó?

Piura es la única región del Perú donde ganó Fuerza Popular. (Foto: GEC)
Piura es la única región del Perú donde ganó Fuerza Popular. (Foto: GEC)
Lucía Calderón

lucia.calderon@peru21.com

Actualizado el 27/01/2020 09:17 p.m.

El último bastión del fujimorismo tras la disolución del Parlamento está en el norte. Fuerza Popular solo logró superar a sus rivales de estas Elecciones Congresales 2020 en Piura, región donde hasta momento tiene el 15.69% de los votos.

Los resultados de las últimas actas procesadas por la ONPE revelan un cambio radical en la preferencia de los electores peruanos con respecto a los comicios del 2016, año en el que el partido naranja celebró la victoria en 18 regiones del Perú.

En aquel tiempo, Fuerza Popular ganó en casi toda la costa (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima provincias, Lima Metropolitana, Callao, Ica, Moquegua y Tacna), en toda la selva (Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali) y en Cajamarca, Pasco, Junín y Huánuco.

Empató solo en cuatro regiones (Apurímac, Huancavelica, Moquegua, Tacna) y perdió en otras cuatro (Puno, Arequipa, Ayacucho, Cusco).

Es decir, por aquel entonces el mapa del Perú pintaba naranja.

Hoy la historia es otra. Al parecer, el desencanto de la población con la clase política, los escándalos de corrupción y las acusaciones de obstruccionismo y blindaje, han afectado al partido político fundado por Alberto Fujimori.

RESULTADOS DE LA ONPE

De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (al 98.72 % de actas procesadas), el primer lugar en Piura lo ocupa Fuerza Popular (15.69%), seguido por Alianza para el Progreso con 9.58% y Acción Popular con 9.40%.

Si bien la diferencia con los otras organizaciones es de casi el doble, hasta el momento el partido de Keiko Fujimori llevará solo dos congresistas al Parlamento y el resto (Alianza para el Progreso, Acción Popular, Partido Morado, Somos Perú y Podemos Perú), uno.

UNA VICTORIA AMARGA

Fuerza Popular todavía manda en Piura pero ¿cuánto tiempo más podrá seguir reteniendo las preferencias? Si bien todavía permanece como favorito, los resultados de las Elecciones Congresales 2020 no muestran avance alguno y al contrario, ponen en duda la fortaleza del fujimorismo.

En 2016 los piuranos eligieron a cinco representantes naranjas para el Parlamento y solo dos de otras agrupaciones (Frente Amplio y Alianza para el Progreso). Hoy solo llevan en sus filas a dos representantes, un grave retroceso.

En aquel entonces figuraban entre los elegidos Karla Shaefer, Luis Humberto López Vilela, Mártires Lizana Santos, Freddy Sarmiento y Maritza García, recordada por alejarse públicamente de Keiko Fujimori y sumarse a los propósitos de Kenji y sus populares ‘Avengers’.

Este año repite plato el cuestionado Mártires Lizana Santos, exalcalde, excongresista disuelto e investigado por corrupción.

Además, está bajo investigación de la Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios de Piura por delitos de colusión agravada y malversación de fondos cuando era alcalde del distrito de Huarmaca. Una investigación de Ojo Público reveló también un importante desbalance patrimonial en sus arcas.

Entra también con Fuerza Popular el abogado Edward Alexander Zárate Anton, asesor en diferentes municipalidades distritales en Piura y un viejo conocido en el Congreso porque se desempeñó como asesor parlamentario durante el 2019.

El discurso ganador

De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas, a dos días de acabar el 2019 el gobierno regional de Piura solo había ejecutado el 20% del presupuesto asignado por el Fondo para Intervenciones ante Ocurrencia de desastres naturales (Fondes) de S/ 917′444,264.

El reelegido Lizana Santos aprovechó esta desalentadora cifra y enfocó su discurso en cuestionar la lentitud para llevar acabo la reconstrucción del norte y en cuestionar qué tanto se ha avanzado en reducir el impacto que tuvo el Niño Costero.

“Pido al señor Vizcarra, que reflexione, y se preocupe por la reconstrucción del norte, en vez de buscar popularidad en el Congreso”, manifestó en una ocasión en declaraciones a un medio local. ¿Fue esa la clave de su victoria?

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Fuerza Popular

Piura

Elecciones 2020

Elecciones Congresales 2020

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Joven cuenta que le robaron la cartera y de la 'sorpresa' que se habría llevado el ladrón

Joven cuenta que le robaron la cartera y de la 'sorpresa' que se habría llevado el ladrón

Chica muere cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Chica muere cuando intentaba salir con su auto de un estacionamiento

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Lourdes Flores Nano: “La exclusión de lista de Lima es un duro golpe”

Lourdes Flores Nano: “La exclusión de lista de Lima es un duro golpe”

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...