¡Triple empate técnico! Urresti, Reggiardo y Muñoz lideran la intención de voto, según Ipsos

Además, última encuesta de Ipsospara la alcaldía de Lima Metropolitana muestra que Belmont cayó al cuarto lugar con el 8%.
Foto 1 de 10
(USI)
(USI)
Daniel Urresti ya se encuentra en el primer lugar, según encuesta de Ipsos Perú. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Urresti es el candidato del partido Podemos Perú cuestionado por presentar firmas falsas. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Urresti, candidato de Podemos Perú para la alcaldía de Lima. (Foto: Andina)
Daniel Urresti consideró como una falta de respeto a los votantes que Renzo Reggiardo no asista al debate electoral. (FOTO: USI)
(USI)
Daniel Urresti enfrenta el pedido de 25 años de cárcel. (Foto: Renzo Salazar)
Daniel Urresti es acusado de asesinar al periodista ayacuchanon Hugo Bustíos en 1988.
(USI)
(USI)
(USI)
Daniel Urresti ya se encuentra en el primer lugar, según encuesta de Ipsos Perú. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Urresti es el candidato del partido Podemos Perú cuestionado por presentar firmas falsas. (Foto: Agencia Andina)
Daniel Urresti, candidato de Podemos Perú para la alcaldía de Lima. (Foto: Andina)
Daniel Urresti consideró como una falta de respeto a los votantes que Renzo Reggiardo no asista al debate electoral. (FOTO: USI)
(USI)
Daniel Urresti enfrenta el pedido de 25 años de cárcel. (Foto: Renzo Salazar)
Daniel Urresti es acusado de asesinar al periodista ayacuchanon Hugo Bustíos en 1988.
(USI)

La última encuesta de  para la alcaldía de Lima Metropolitana muestra un empate técnico entre  (Podemos Perú), (Perú Patria Segura) y (Acción Popular).

Urresti se ubica en el primer lugar en la intención de voto con 17.3%; Reggiardo en el segundo con 16.9% y Jorge Muñoz escala al tercer puesto con 14.2%.

El sondeo, publicado en el diario El Comercio, muestra también que Ricardo Belmont (Perú Libertario) fue relegado al cuarto lugar pues tiene una intención voto de 8%

Más atrás se ubican Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano, PPC), con 6.4 %; Luis Castañeda Pardo (Solidaridad Nacional), con 5.1 %; y Juan Carlos Zurek (Somos Perú), con 4.4 %.

Le siguen Manuel Velarde (Siempre Unidos), con 3.9 %; Jaime Salinas (Alianza Para el Progreso) y Esther Capuñay (Unión por el Perú), ambos con 3.7 %; y Diethell Columbus (Fuerza Popular), con 3.4 %.

Completan la encuesta Humberto Lay (Restauración Nacional), con 2.7 %; Enrique Cornejo (Democracia Directa), con 2.2 %; Pablo Silva Rojas (Frepap), con 1.9 %; y otros candidatos 6.2 %.

Cabe indicar que el sondeo de Ipsos Perú fue realizado del 26 al 27 de setiembre de 2018 a 605 personas de Lima Metropolitana. Tiene un margen de error de +-4 % y un nivel de confianza del 95 %.

Este domingo 30 de setiembre se llevará a cabo el segundo debate electoral organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), donde no le toca participar a ninguno de los líderes en la intención de voto.

Sin embargo, a partir del lunes 1 de octubre entra en vigencia la prohibición de difundir nuevas encuestas, por lo que el impacto de este evento y las fluctuaciones en el voto no se conocerán hasta el día de la elección.

Relacionadas

Aprueban que Parlamento bicameral tenga 180 escaños

JNE pide investigar nueva denuncia contra Podemos

Yván Montoya: “Le cortaron las alas a la Fiscalía” [ANÁLISIS]

Mala administración pone en riesgo a históricos inmuebles

PPK: Poder Judicial rechazó recurso de tutela interpuesto por su defensa

Once cuerpos de la matanza de Putis son identificados

"No son firmas falsas, son inventadas", dijo Daniel Urresti sobre acusación a su partido

Rosa Bartra:"Hemos hecho un gran esfuerzo para mejorar el proyecto del Ejecutivo"

Jorge Cuba: Poder Judicial prolonga por 12 meses más prisión preventiva contra ex viceministro

ONPE se pronuncia sobre presunta falsificación de firmas en Podemos Perú

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo