El 4% de aprobación al Gobierno «es una clarísima pérdida de legitimidad»: Guillermo Loli, de Ipsos

Para el director de Estudios de Opinión de Ipsos, la presidenta y algunos de sus ministros tienen "un nivel de aprobación muy bajo".

Fecha de publicación: 09/12/2024 4:51 pm
Actualización 09/12/2024 – 5:42

El 4% de aprobación al Gobierno, según una última encuesta para América Televisión, «es una clarísima pérdida de legitimidad», señaló Guillermo Loli, el director de Estudios de Opinión de Ipsos.

MIRA: Ipsos: Mayoría pide que ministros del Interior y Midis dejen sus cargos

«Es una demostración, un mes más, que tiene un nivel de aprobación muy bajo, 4% a nivel nacional; una encuesta hecha para América Televisión, urbano rural, que tiene una representación muy importante, ratifica el lamentable desprestigio que tiene este gobierno», señaló Loli en entrevista con canal N.

Según Loli, el margen de error de esta encuesta, que es 2,8%, indica que el desprestigio, casi total, «está ahí, en ese borde, números más, números menos».

«Hay una clarísima pérdida de legitimidad, de rechazo generalizado, en todas las instancias, a nivel regional, por nivel socioeconómico, por edades, por género, no sola la presidenta sino también algunos ministros», explicó. 

El director de Opinión de Ipsos recordó que el Gobierno empezó, el 7 de diciembre de 2022, con 21% de aprobación, con una aprobación complicada, desaprobada se podría decir, y conforme van pasando los meses, los acontecimientos políticos —»recordemos las muertes al inicio del Gobierno, de la presidenta Boluarte»—, «va cayendo su aprobación, y a eso se le suma meses después el caso Rolex, los escándalos relacionados a ella, un posible encubrimiento de Vladimir Cerrón».  

ENCUESTA PARA AMÉRICA TV

Perú21 ha dado a conocer hoy los detalles de esta encuesta de Ipsos para América. Según el estudio, los ministros cobran cada vez más notoriedad, y no precisamente por sus logros. Uno de ellos es el titular del Interior, Juan José Santiváñez. Cuestionado por su fracaso en la lucha contra la delincuencia, el 80% de la ciudadanía considera que debe dejar su cargo, según la encuesta de Ipsos para América TV difundida anoche en Cuarto poder.

Un indicador que suma al rechazo de la población es que el 86% piensa que el estado de emergencia, decretado por el Gobierno en algunos distritos, no está ayudando a luchar contra la delincuencia. Solo el 4% aprueba su gestión frente al 74% que la desaprueba.

El otro ministro que genera gran rechazo es el de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, quien acompaña a la presidenta Dina Boluarte desde que asumió la máxima magistratura del país en diciembre de 2022.

Según la encuesta de Ipsos, el 73% de la población nacional considera que Demartini “debe salir” de este pliego. Solo el 14% piensa lo contrario. Demartini ha sido especialmente criticado en las últimas semanas por las gravísimas denuncias en contra del programa de alimentación Qali Warma.

DE CAPA CAÍDA

La encuesta también da cuenta de la alicaída aprobación presidencial. Solo el 4% aprueba la gestión de Dina Boluarte a dos años de asumir el cargo. En cambio, el 91% la desaprueba. ¿Palacio de Gobierno tomara acción ante estos indicadores?

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias