Ejecutivo pide por separado facultades legislativas para la reconstrucción

Con la rúbrica del presidente Martín Vizcarra y el premier César Villanueva, el gobierno solicitó al Congreso que se separe esta materia de las otras cinco que estuvieron agrupadas en el proyecto de ley que ingresaron el pasado 02 de abril.
Foto 1 de 3
El premier César Villanueva sostuvo que el gobierno dará prioridad a la reconstrucción con cambias, proceso en el que piensan invertir S/4 mil millones. (Perú21)
El primer ministro informó que su propósito es agilizar el proceso de reconstrucción y reducir el tiempo de ejecución de los proyectos. (Perú21)
La Comisión de Constitución citará para este martes al director de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe. (Perú21)
El premier César Villanueva sostuvo que el gobierno dará prioridad a la reconstrucción con cambias, proceso en el que piensan invertir S/4 mil millones. (Perú21)
El primer ministro informó que su propósito es agilizar el proceso de reconstrucción y reducir el tiempo de ejecución de los proyectos. (Perú21)
La Comisión de Constitución citará para este martes al director de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe. (Perú21)

Esta tarde, el Poder Ejecutivo ingresó al Congreso de la República un proyecto de ley de pedido de facultades para legislar por separado en la materia de "reconstrucción y cierre de brechas en infraestructura y servicios".

Como se sabe, la reconstrucción formaba parte de un paquete de seis temas en los que el Ejecutivo busca legislar y que fueron agrupados a través de otro proyecto de ley que se ingresó al Parlamento el pasado 02 de abril, el día en que el premier se presentó ante el Pleno del Congreso en busca del voto de confianza, el cual fue otorgado por la mayoría congresal.

Es por ello que, mediante un oficio dirigido al presidente del Legislativo, Luis Galarreta (Fuerza Popular), el gobierno solicita al Congreso que separe la materia de la reconstrucción de la demás. El objetivo de la separación es que se agilice la aprobación de la delegación de facultades en esta materia.

Oficio enviado por el presidente Martín Vizcarra y el premier César Villanueva al titular del Congreso, Luis Galarreta. (Úrsula Letona)

"El primer paquete de propuestas del pedido de facultades especiales está referido al tema de la reconstrucción con cambios. Tiene un contenido de 19 subediciones y son los que más nos interesa", dijo Villanueva el último miércoles en la Presidencia del Consejo de Ministros.

En la víspera, la presidenta de la Comisión de Constitución, , había recomendado al Ejecutivo que realice este desglose para que su grupo de trabajo aborde de manera prioritaria el debate y aprobación del dictamen sobre las facultades para legislar en reconstrucción.

En diálogo con Perú21, Letona saludó que el gobierno haya acogido su recomendación. En ese sentido, la parlamentaria de Fuerza Popular estimó que la aprobación del dictamen estará lista en la semana posterior a la presentación del primer ministro ante la Comisión de Constitución pactada para el próximo 18 de mayo.

"El mismo martes citaremos al jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, y el equipo de los sectores para que informen este ítem para correr y poder aprobar este tema en la semana luego de la presentación del premier el próximo 18", remarcó.

TENGA EN CUENTA

- El primer ministro César Villanueva informó que con las facultades delegadas buscan reducir el tiempo de ejecución de los proyectos en la reconstrucción.

Relacionadas

Susana Silva Hasembank: "La no sanción hace que la corrupción se normalice"

Richard Acuña sorprendido por el pedido del levantamiento de inmunidad

Martín Vizcarra asegura que quiere ser un gobierno dedicado a las regiones

Juan Sheput cuestiona al Ejecutivo por criticar incautación a Humala y Heredia

Moíses Mamani se defiende por denuncia en su contra ante el Ministerio Público

Juez Carhuancho notificó plazo de 30 días a los Humala-Heredia la noche de la incautación

Bicameralidad se debatirá el martes 15 en laComisión de Constitución

Solo 38 congresistas están afiliados a partidos políticos

Premier anunció que se invertirá S/4 mil millones para la Reconstrucción con cambios

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo