Ejecutivo endurece penas: Hasta 15 años de cárcel para quienes bloqueen carreteras

El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, dio a conocer la medida que sancionará con dureza las movilizaciones violentas. La iniciativa también alcanza a quienes afecten aeropuertos, según el Decreto Legislativo N° 1589.

El Gobierno endurece las penas para movilizaciones con violencia mediante el Decreto Legislativo N° 1589, según lo anunciado este lunes por el premier Alberto Otárola.

Actualización 04/12/2023 – 9:41

Endurecen penas. Este lunes 4 de diciembre, el Gobierno de Dina Boluarte promulgó el Decreto Legislativo N° 1589 que ha modificado la pena de quienes bloqueen carreteras, obstaculicen los servicios públicos, o afecten estructura de puertos, aeropuertos, informó esta tarde presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Para el caso de bloqueo de carreteras, las sanciones van de 10 a 15 años de pena privativa de la libertad, según el DL N° 1589.

MIRA: Recaudación del Impuesto a la Renta creció 2.7% en noviembre de 2023

“Las penas esta vez serán severas y efectivas. Se está estableciendo que a través del numeral 3 del artículo 315 del Código Penal, si se afecta las vías terrestres y nacionales, departamentales y fluviales, si se afecta la infraestructura portuaria, ferroviaria y aeroportuaria, estos delincuentes serán reprimidos con una pena privativa de la libertad no menor de 10 ni mayor de 15 años. Es hora de que respondan por los actos aquellos que pretenden cortar o suspender los derechos de todos los peruanos”, expresó Otárola.

Durante la conferencia, el titular de la PCM también sostuvo que quienes intenten entorpecer los servicios públicos serán sancionados hasta con 10 años de cárcel y todos los que participen en disturbios durante las protestas, brindando dinero y/o artículos, tendrían una condena de seis años de prisión.

La norma ha sido publicada esta tarde en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, en el marco de la delegación de facultades otorgadas por el Congreso en materia de seguridad ciudadana.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias