Hoy dan lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán

El empresario cusqueño es acusado por el fiscal Juan Carrasco de ser el autor mediato de las muertes de los dirigentes Manuel Rimarachín Cascos y Percy Farro Witte.
Foto 1 de 5
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)
Hoy se dará lectura al fallo de prisión preventiva para Edwin Oviedo por el caso Tumán (GEC)

Hoy dan lectura al fallo de prisión preventiva para el dirigente deportivo y presidente de la Federación Peruana de Fútbol,  por el caso Los Wachiturros de Tumán.

El empresario cusqueño es acusado por el fiscal Juan Carrasco de ser el autor mediato de las muertes de los dirigentes Manuel Rimarachín Cascos (42) y Percy Farro Witte (41), y solicitó prisión preventiva por un posible peligro de fuga y obstrucción a la pesquisa.

Manuel Rimarachín fue asesinado el 11 de octubre de 2012. Unos sicarios, a bordo de una moto, lo interceptaron y le dispararon a pocos metros de la fábrica.

La misma suerte corrió Farro, quien fue acribillado en mayo de 2015 de tres disparos por la espalda por dos desconocidos cuando se encontraba perifoneando las actividades que iban a realizar los trabajadores de la Agroindustrial Tumán. En ese momento se encontraban en huelga indefinida.

Durante el proceso, Oviedo ha insistido en su inocencia y ha rechazado las imputaciones que el fiscal Juan Carrasco le atribuye en el caso Los Wachiturros de Tumán.

DATOS

- El presidente de la FPF, fue detenido el jueves por mañana por el caso 'Cuellos Blancos'. 

- La Fiscalía contra el Crimen Organizado ha podido determinar que el ex juez supremo César Hinostroza se alquilaba a Edwin Oviedo ; es decir, se puso al servicio del presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por un estipendio que ascendía a S/3,300 mensuales. Este pago y otras dádivas fueron a cambio de la protección judicial de la red de ' Los Cuellos Blancos del Puerto '.

- Edwin Oviedo fue capturado por los agentes de la División de Investigaciones de Alta Complejidad de la Policía (Diviac) y la fiscal Sánchez alrededor de las 7:30 a.m. del jueves, cuando terminaba de tomar desayuno y se dirigía hacia la Videna.

Relacionadas

Piden cabeza de jefe de la División de Investigaciones de Alta Complejidad

Ejecutivo observará ley sobre partidos, anuncia Martín Vizcarra

Rogers Valencia: ‘No tememos a la decisión popular’ [VIDEO]

Úrsula Letona sin filtro [PERFIL]

Edwin Oviedo: Lo que debes saber sobre su detención por caso de 'Los Cuellos Blancos'

Rosa Bartra: "El nivel de desconexión de Vizcarra con el país es increíble"

Bicameralidad: ¿Qué opinan los expertos?

¿Qué significa marcar 'SÍ' o 'NO' en la pregunta sobre la bicameralidad?

Mininter pide a Fiscalía investigar agresión contra policías

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo