El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, consideró este lunes que la ampliación de seis meses del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), es una "decisión pragmática y realista del Congreso de la República". En ese sentido, resaltó que la propuesta obtuvo el voto de 84 parlamentarios.
Ministro del Interior asegura que medidas implementadas contra la delincuencia han tenido resultados positivos.
Salhuana indicó que este periodo debe ser "un espacio en el cual el Congreso tiene que impulsar una solución definitiva".
"Lo que no debe haber es más ampliaciones, pero sí encarar los problemas de fondo. Primero, el tema del financiamiento; segundo, el tema de la comercialización; tercero, la ocupación de áreas de pequeños mineros que corresponden a concesiones de terceros", señaló.
El titular del Parlamento resaltó que el plazo de formalización de seis meses también estaba comprendido en el proyecto de Ley Mape presentado por el exministro Rómulo Mucho. Para el legislador, ese plazo "fue lo razonable".
"Sí tenemos que garantizar establezcamos mesas de trabajo definitivos para que ya no haya más ampliaciones y haya una resolución que ponga fin a esta situación de informalidad", dijo.
Por otra parte, saludó la designación de Jorge Montero Cornejo como nuevo ministro de Energía y Minas, a quien calificó como "un profesional de sector" y "un peruano comprometido con el país".
"Aquí en el Congreso estaremos dispuestos a colaborar en las iniciativas que fortalezca un sector tan importante", dijo.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO